Transportistas denuncian abandono del Arco de Seguridad de Altepexi, un inmueble construido para vigilar la carretera estatal Tehuacán–Teotitlán que hoy luce sin iluminación y sin presencia de autoridades. Desde hace más de dos meses, habitantes y automovilistas reportan que el espacio no cumple con su propósito de garantizar la seguridad, lo que genera inconformidad en comunidades cercanas como Ajalpan, Zinacatepec y Tehuacán.
El arco fue inaugurado con el objetivo de vigilar el tránsito carretero mediante cámaras de seguridad y presencia policial, pero actualmente se encuentra en condiciones que contradicen su función original. Los ciudadanos aseguran que el inmueble, en el que se invirtieron más de 90 millones de pesos, rara vez recibe patrullajes de la Policía Estatal o de la Guardia Nacional.

Un inmueble sin luz ni vigilancia
De acuerdo con los testimonios de transportistas y vecinos, el inmueble permanece en completa oscuridad durante las noches. Esto genera un ambiente de riesgo para los automovilistas que circulan por el tramo, considerado uno de los más desolados de la región.
Al interior del arco únicamente operan oficinas de la Fiscalía General del Estado, lo que limita su capacidad de vigilancia. Para los habitantes, la ausencia de iluminación y de cuerpos de seguridad convierte el lugar en un punto vulnerable, contrario al propósito para el que fue construido.
LEE TAMBIÉN: Huey Atlixcáyotl cumple 60 años y Atlixco lo celebra

Ciudadanía exige atención de autoridades
Ante esta situación, los habitantes de la región pidieron atender de manera urgente el estado del inmueble y reforzar la vigilancia en la carretera. Señalaron que la presencia constante de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional es indispensable para frenar a la delincuencia en la zona.
Los ciudadanos advierten que, si las autoridades no recuperan la funcionalidad del Arco de Seguridad de Altepexi, los delitos en la carretera podrían aumentar y los más afectados serán los transportistas que dependen de este tramo para sus actividades. La petición busca que las instalaciones dejen de ser un espacio abandonado y se conviertan en un verdadero punto de apoyo para la seguridad pública.