Puebla se alista para celebrar el Grito de Independencia 2025 y las tradicionales fiestas patrias del 15 y 16 de septiembre. Para garantizar la seguridad de los asistentes, el Ayuntamiento de Puebla implementará una Ley Seca parcial en el Centro Histórico y desplegará operativos de alcoholímetro en distintos puntos de la ciudad. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para disfrutar con responsabilidad.

Ley Seca parcial: qué zonas y eventos están permitidos
Autoridades municipales aclararon que la medida solo aplicará en áreas donde se concentra la mayor cantidad de personas durante las festividades. Esto significa:
- Paseo Bravo: Durante el concierto de Julión Álvarez, se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas.
- Zócalo de Puebla: En el Grito de Independencia, también será posible beber alcohol.
- Resto de la ciudad: No habrá restricciones para la venta de alcohol, aunque se hace un llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y evitar accidentes o altercados.
Alcoholímetros y seguridad vial
Para prevenir accidentes viales, el Ayuntamiento de Puebla instalará alcoholímetros en diversos puntos estratégicos y horarios, en coordinación con la Policía Municipal, la Marina, Defensa y la Guardia Nacional. La ciudad se dividirá en cuadrantes para garantizar la vigilancia y atención rápida ante cualquier eventualidad.
Las autoridades recordaron que conducir bajo los efectos del alcohol representa un riesgo grave, ya que incluso una sola bebida puede retrasar los reflejos hasta cinco segundos, aumentando la probabilidad de accidentes fatales.

Multas y sanciones por conducir ebrio
Las sanciones por no pasar la prueba de alcoholímetro varían según la gravedad:
- Multa económica: De 2 a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 217.14 pesos hasta 10,867 pesos.
- Detención: Hasta 36 horas de arresto.
Estas medidas buscan que los poblanos disfruten de las fiestas sin poner en riesgo su vida ni la de los demás.
Recomendaciones para celebrar con responsabilidad
- Evitar conducir si consumiste alcohol.
- Disfrutar de los conciertos y el Grito en compañía de familia y amigos.
- Seguir las indicaciones de seguridad en los cuadrantes vigilados por autoridades.
- Respetar la Ley Seca en los puntos donde aplique.
Con estas acciones, Puebla se prepara para recibir las fiestas patrias con alegría, música y tradición, pero siempre bajo la premisa de seguridad y responsabilidad ciudadana.