Instituto D’Amicis separa a alumno investigado por feminicidio

Instituto D'Amicis separa a alumno investigado por feminicidio Instituto D'Amicis separa a alumno investigado por feminicidio
Foto: Facebook

Rindió frutos la protesta de los padres de familia contra que el Instituto D’Amicis tuviera entre sus alumnos a un joven acusado por feminicidio. El fin de semana el centro educativo informó que Alex “N” ya no estaría dentro de su matrícula escolar.

Fue a través de un comunicado que se dio cuenta de los pormenores de la decisión que tuvo la escuela. Publicaron una circular en la que detallaron que desde el domingo el joven de 12 años ya no es parte de la comunidad educativa.

TAMBIÉN LEE: Puebla logra reducir 40% los feminicidios y fortalece la seguridad en el estado

“Esta decisión se ha tomado siguiendo los procedimientos internos establecidos y en estricto apego a la normatividad institucional, siempre priorizando el bienestar, la seguridad y el adecuado desarrollo académico de todos nuestros estudiantes”, escribieron.

Instituto D’Amicis separa a alumno investigado por feminicidio

Fue el viernes, al término de la primera semana de clases, cuando los padres de familia protestaron contra la escuela porque aceptaron a Alex “N”. El adolescente es investigado desde junio pasado por la muerte de Natalia Andrade, politóloga argentina de 45 años.

El crimen ocurrió en marzo pasado. El joven confesó a su madre que intentó grabar a la víctima en secreto como parte de un reto viral. Cuando fue descubierto agredió a la mujer. Las autoridades catalogaron el crimen como feminicidio.

TAMBIÉN LEE: Armenta entrega patrullas y torres de vigilancia en Puebla: Refuerzo histórico de la seguridad pública

“Consideramos que la presencia de este alumno pone en riesgo a toda la comunidad educativa, ya que genera un ambiente de temor, inseguridad e incertidumbre que afecta directamente a nuestros hijos”, escribieron.

La protestas contra el Instituto D’Amicis crecieron luego que el centro educativo tomó primero una postura pasiva. Informaron que mantendrían al puberto dentro de la comunidad educativa y se impondrían todas las medidas necesarias. Esto provocó la ira de los padres de familia, quienes incrementaron su protesta.

Como parte de la presión que encontraron para que la escuela tomara cartas en el asunto, sobre todo al representar un riesgo para los menores, anunciaron que dejarían de enviar a sus niños. Además revelaron que dejarían de pagar sus colegiaturas como medida de presión. La escuela entonces cambió su decisión y el domingo separó al estudiante.

Los padres de familia basaron su manifestación en el artículo 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que obliga a las instituciones educativas a garantizar entornos protectores.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.