El helicóptero modelo Agusta A109S, matrícula XC-LMO, reconocido por ser el que utiliza el gobernador Alejandro Armenta Mier, completó al menos 15 viajes en el mes de agosto. Sin embargo, en al menos ocho de ellos, la aeronave se desplazó sin él. Los motivos de esos traslados aún no se han precisado.
Los viajes se completaron entre la capital poblana y la Ciudad de México. Cada trayecto duró entre 27 y 30 minutos, una distancia de aproximadamente 150 kilómetros. En automóvil, podría tomar hasta dos horas y media, o más de tres horas si se opta por transporte público.
Lee además: Pobreza y miedo dejan 182 cuerpos sin reclamar en Puebla
Los recorridos del helicóptero siguen un patrón definido. Parte del hangar ubicado detrás del Estadio Cuauhtémoc, recoge al gobernador en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis y se dirige hacia la zona de Reforma en la Ciudad de México.
El registro de vuelos, corroborado con la agenda pública del gobernador y la plataforma Flight Aware, señala que los días 12, 13, 20, 21, 27, 28 y 29 de agosto fueron utilizados por Armenta para eventos oficiales en la capital mexicana.
Además de facilitar su traslado a la Ciudad de México, la aeronave resultó útil para acceder a localidades alejadas de Puebla. Tehuacán o el Río Pantepec fueron algunos. Además se utilizó para acudir a reuniones de relevancia política, incluido el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Pero…¿el resto de los días por qué se usó este medio sin la presencia de Armenta?

Fuente: Freepik
Inversión en infraestructura para el helicóptero ejecutivo
El uso frecuente del Agusta A109S motivó que el gobierno estatal realizara “obras de rehabilitación en el hangar y oficinas del helipuerto”. El contrato fue adjudicado a la empresa Pavimentos EZJ, S.A. de C.V. en julio, con fecha de conclusión prevista para octubre.
Este mantenimiento busca garantizar la operatividad y seguridad de la aeronave, que fue adquirida en 2011 por el exgobernador Rafael Moreno Valle por un valor de 7.5 millones de dólares, equivalentes a 73 millones 230 mil 400 pesos en ese momento.