Padres de familia que forman parte del Instituto D’Amicis protestaron porque la escuela retire de sus aulas a un estudiante que forma parte de su matrícula. Esto luego que el alumno es presuntamente responsable de un asesinato en Lomas de Angelópolis.
Fue en junio 2025 cuando Alex “N”, con 12 años de edad, fue vinculado a proceso por la muerte de Natalia Andrade, politóloga argentina de 45 años. El crimen ocurrió en marzo pasado. El joven confesó a su madre que intentó grabar a la víctima en secreto como parte de un reto viral. Cuando fue descubierto agredió a la mujer. Las autoridades catalogaron el crimen como feminicidio.
TAMBIÉN LEE: Puebla logra reducir 40% los feminicidios y fortalece la seguridad en el estado
Los papás y mamás de los estudiantes se opusieron a enviar a la escuela a sus hijos este viernes. Esto luego que consideraron que enviar a sus hijos a clases representaba un riesgo por la presencia del adolescente.
Padres de familia exigen al Instituto D’Amicis la expulsión de un estudiante acusado de feminicidio
La manifestación ocurre en el marco del regreso a clases 2025-2026. A través de una carta manifestaron su rechazo porque Alex “N” forme parte de la institución educativa de carácter privado.
“Consideramos que la presencia de este alumno pone en riesgo a toda la comunidad educativa, ya que genera un ambiente de temor, inseguridad e incertidumbre que afecta directamente a nuestros hijos”, escribieron.
TAMBIÉN LEE: Armenta entrega patrullas y torres de vigilancia en Puebla: Refuerzo histórico de la seguridad pública
En su mensaje recordaron que el Instituto D’Amicis tiene un compromiso con garantizar espacios tranquilos con la seguridad e integridad de los estudiantes como prioridad. A propósito recordaron el artículo 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que obliga a las instituciones educativas a garantizar entornos protectores.
A pesar de las manifestaciones, la escuela sostuvo que mantendrá al menor acusado de asesinato como su alumno. En atención con los padres de familia sostuvieron que implementarán las medidas de seguridad necesarias para garantizar la seguridad.
TAMBIÉN LEE: Puebla aprueba la nueva Ley de ciberseguridad para sancionar delitos digitales
El Consejo de Administración, la Dirección General, la Dirección de Secundaria y el Área Jurídica están en coordinación con las autoridades competentes para actuar dentro del marco legal.