Vecinos del municipio de Teteles, Puebla, iniciaron una campaña para recolectar firmas y exigir al gobierno del estado el cierre de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, conocida como la Normal de Teteles. La acción surge tras los recientes conflictos protagonizados por las estudiantes, que han generado preocupación entre la población local.
El grupo ciudadano Municipios Unidos afirmó que la Normal se convirtió en un foco constante de confrontaciones y problemas que afectan la vida cotidiana del municipio. Por ello, solicitan la clausura total de la institución para evitar nuevos incidentes y proteger la tranquilidad de los habitantes.
Protestas que escalaron a violencia
El conflicto se intensificó luego de dos protestas recientes. La primera ocurrió en Puebla capital, donde las normalistas quemaron un autobús de la Red Urbana de Transporte Público (RUTA), provocando pérdidas económicas y afectaciones en el transporte. La segunda manifestación se registró en Teteles, cuando las estudiantes tomaron el Palacio Municipal. Los pobladores se organizaron para retirarlas y recuperar el control del edificio.
Los vecinos denuncian que estos hechos se suman a años de bloqueos en carreteras, interrupciones en el transporte público, daños a la economía local y afectaciones a la movilidad de miles de personas. Consideran que estas acciones alteran el orden público y obstaculizan el desarrollo de la comunidad.

Solicitudes legales y respaldo ciudadano
La petición de cierre se une a denuncias legales existentes. El concesionario de la línea 3 de la RUTA presentó una denuncia por la quema del autobús, mientras que las autoridades investigan la retención de siete unidades y sus conductores, usados para trasladar a las normalistas de Teteles a Puebla y de regreso el 2 de septiembre.
Municipios Unidos hizo un llamado a toda la ciudadanía para firmar la solicitud y respaldar lo que consideran una demanda legítima.
“Pedimos una respuesta inmediata y contundente a esta solicitud”, señala el documento.
Los vecinos buscan que las autoridades actúen y garanticen la seguridad y bienestar de la comunidad.
Con la campaña de firmas, la comunidad busca visibilizar su malestar y presionar al gobierno del estado para que tome medidas inmediatas, garantizando la estabilidad y tranquilidad en Teteles.
