Puebla refuerza la atención en salud mental infantil y adolescente con la apertura del CEPOSAMI

centro salud mental Puebla centro salud mental Puebla

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la apertura del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI), ubicado en Casa Puebla, en la zona de Los Fuertes. Esta iniciativa del Sistema Estatal DIF busca ofrecer atención especializada en salud mental a menores de 10 a 18 años, ante el aumento de casos de ansiedad y depresión en este grupo etario.

Puebla refuerza la atención en salud mental infantil y adolescente con la apertura del CEPOSAMI
Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Creciente demanda de atención en salud mental

En 2024, Puebla registró 10,716 consultas de primera vez por problemas de salud mental. De estas, aproximadamente el 20% correspondieron a menores de 14 años, siendo la ansiedad y la depresión los trastornos más comunes. Además, el 7.4% de los casos fueron adolescentes de entre 15 y 19 años. Estos datos reflejan una tendencia preocupante en la salud mental infantil y adolescente en el estado.

Factores que contribuyen al deterioro emocional

Diversos estudios señalan que el uso excesivo de dispositivos electrónicos, especialmente durante la pandemia de COVID-19, ha afectado negativamente la salud mental de los jóvenes. El especialista Javier Albares advierte sobre los efectos del abuso de pantallas, como la privación de sueño, disminución de la concentración y aumento de la ansiedad y depresión.

Además, el fenómeno del “contagio emocional” en redes sociales agrava estos problemas, ya que los jóvenes encuentran respuestas inadecuadas que intensifican sus dificultades emocionales.

Modelo innovador de atención integral

El CEPOSAMI implementa un modelo de atención integral que incluye servicios de psicoterapia, talleres de prevención, apoyo emocional y asesoramiento a familias. Esta propuesta es reconocida a nivel nacional como un modelo único en su tipo, posicionando a Puebla como referente en atención especializada para niñas, niños y adolescentes.

Iniciativas complementarias para el bienestar juvenil

El gobierno estatal también fortalece la infraestructura de salud mental y adicciones, con la construcción de una clínica especializada en Flor del Bosque y la instalación de tecnología en casas de salud para ofrecer teleconsulta en comunidades alejadas. Estas acciones buscan mejorar el acceso a servicios de salud mental en todo el estado.

Flor del Bosque
Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Eventos culturales para promover la salud mental en Puebla

Como parte de las acciones para promover el bienestar emocional, el gobierno estatal organizó eventos culturales. El 7 de septiembre se presentará el musical “Frida Kahlo” en el Teatro Principal, con boletos desde 180 pesos. El 18 de septiembre, el Auditorio Metropolitano recibirá a la compañía Rodará con “El Mago Interno”, un espectáculo de reflexión que combina actos circenses.

La apertura del CEPOSAMI representa un paso significativo en la atención de la salud mental de los menores en Puebla. Sin embargo, es crucial continuar fortaleciendo los servicios de salud mental y promover una cultura de bienestar emocional para garantizar un desarrollo integral de la niñez y adolescencia en el estado.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.