Netflix elimina su plan básico en México y presenta nuevas tarifas para sus usuarios

Netflix Netflix

A partir del 12 de octubre de 2025, Netflix aplicará un cambio importante en sus servicios en México: eliminará el plan básico y trasladará de manera automática a los usuarios de este paquete al plan estándar con anuncios. La compañía informó la decisión mediante un correo electrónico enviado a sus suscriptores, en el que también detalló los ajustes en los precios de sus planes disponibles.

Cambios en la experiencia de visualización

El plan estándar con anuncios se convertirá en la opción más accesible dentro del catálogo de la plataforma. Netflix explicó que los comerciales estarán diseñados de forma personalizada y no interrumpirán escenas en contenido para niñas y niños, con el fin de garantizar una experiencia adecuada para ese público.

Nuevas tarifas y características

Con la eliminación del plan básico, Netflix ofrecerá tres alternativas de suscripción:

Plan estándar con anuncios – 199 pesos al mes

Acceso a contenido en Full HD (1080p), descargas en 2 dispositivos dentro del mismo hogar y posibilidad de visualizar de manera simultánea en ambos. La diferencia radica en la presencia de anuncios publicitarios.

Plan estándar sin anuncios – 249 pesos mensuales

Incluye el mismo contenido en Full HD y hasta 2 dispositivos de uso, pero sin interrupciones. Además, ofrece la opción de agregar un miembro extra por 69 pesos al mes.

Plan Premium – 329 pesos mensuales

Brinda acceso a contenido en 4K HDR, con la posibilidad de usar 4 dispositivos al mismo tiempo y descargar en hasta 6 equipos. También permite sumar a 2 personas adicionales por un costo extra de 69 pesos cada una.

Netflix
Foto: Netflix

¿Qué pueden hacer los usuarios inconformes?

Si los nuevos precios afectan la economía familiar o la experiencia de uso, Netflix recordó a sus clientes que pueden cancelar la suscripción en cualquier momento. Para hacerlo, basta con ingresar a la cuenta desde un navegador web, seleccionar la opción “Administra tu membresía”, dar clic en “Cancelar” y confirmar con “Completar cancelación”. Una vez realizado este proceso, la plataforma enviará un correo de confirmación.

La cancelación no detiene el servicio de inmediato, ya que el usuario conserva acceso al contenido hasta que concluya el periodo de facturación en curso. Después de esa fecha, el sistema dejará de generar cargos, salvo que el cliente decida reactivar su cuenta.

Un nuevo escenario para el streaming en México

Con esta decisión, Netflix ajusta su estrategia en México en un contexto donde la competencia con otras plataformas de entretenimiento digital se ha intensificado. La empresa busca la adopción de su plan con anuncios, una modalidad que ya se implementa en otros países y que genera ingresos adicionales por publicidad.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.