La fuerza invisible que une a México en tiempos de obstáculos

Agenda de Negocios Agenda de Negocios
Agenda de Negocios

Cuando hablamos de economía solemos mirar las cifras grandes: inversión extranjera, exportaciones, índices macroeconómicos. Sin embargo, lo que mantiene viva la cotidianidad del país no son esos números distantes, sino las manos que abren una cortina cada mañana, que encienden una cafetera en la esquina o que atienden un mostrador en el barrio. Ahí habita la verdadera fuerza invisible de México: los negocios familiares.

Según los Censos Económicos 2024, en el país existen más de 5.4 millones de unidades económicas. Pero lo relevante no es el número frío, sino el hecho de que casi dos de cada tres operan en la informalidad. Es decir, hay millones de familias que trabajan todos los días sin acceso a crédito, sin seguridad social ni certeza a futuro. La paradoja es que ellos son quienes sostienen la vida de nuestras comunidades, aunque a menudo carecen de respaldo institucional.

Frente a esta realidad, desde Concanaco Servytur hemos querido dar un paso firme: “Viernes Muy Mexicano”. No es solo un programa de descuentos, sino un recordatorio colectivo de que consumir en un negocio familiar es un acto de orgullo y de pertenencia. Comprar local significa que los empleos se quedan, que los impuestos nutren a la comunidad y que el arraigo florece en la calle donde crecimos.

El reto es enorme: revertir la tendencia que en 2024 mostraba un crecimiento del 4.2% en consumo de bienes importados, frente apenas el 1.4% de bienes nacionales. No se trata de cerrarnos al mundo, sino de equilibrar la balanza desde dentro, reconociendo que la prosperidad nacional se construye con lo nuestro.

México enfrenta, además, un entorno desafiante: tensiones comerciales internacionales, inflación y una informalidad que no cede terreno. Ante este panorama, la fragmentación sería lo más fácil. Pero es precisamente ahora cuando la unidad se convierte en la herramienta más poderosa.

Por eso, cuando presentamos este programa en La Mañanera del Pueblo con el respaldo de nuestra Presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, lo hicimos con la convicción de que no se trata solo de una campaña de consumo, sino de una estrategia de cohesión nacional. Desde las familias hasta los Gobiernos locales, pasando por los comercios y las cámaras, todos estamos invitados a ser parte.

La unidad también se refleja en proyectos complementarios: el G32, como una apuesta de la Concanaco para regresar a sus orígenes de fundación que articula liderazgos empresariales en todo el país, y el Distintivo de Paz, que reconoce a las empresas que hacen del respeto y la convivencia un valor cotidiano. Tres apuestas, tres velocidades, pero una sola brújula desde los negocios familiares: la certeza de que el comercio y los servicios no solo mueven la economía, también tejen cohesión social.

Hoy, México tiene la oportunidad de transformar su fuerza invisible en un motor visible y reconocido. Los negocios familiares no piden privilegios: piden piso parejo, capacitación y un relato que los coloque en el lugar que merecen.

En cada compra que hacemos en un negocio familiar, en cada viernes en que elegimos México, nos recordamos que la salida a los obstáculos no es individual: es colectiva.

Porque, al final, lo que une y fortalece a nuestro país es esa energía silenciosa que late en cada mostrador, en cada mercado y en cada comunidad.

Esa fuerza invisible que, en tiempos de obstáculos, se convierte en la base visible de la unidad nacional.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.