La asociación Nariz Roja refutó los dichos de la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer informe de gobierno sobre el abasto de medicinas. Esto luego que la mandataria comentó que en todos los centros de salud y hospitales “ya están por encima del 90%”.
Durante su exposición en Palacio Nacional abordó los avances en todos los ramos y uno de ellos fue el de la salud. Sin embargo sus comentarios fueron criticados por activistas y organizaciones civiles por la carencia de medicamentos que existe en México.
TAMBIÉN LEE: “Sostengo que no llegué sola”, dice Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno
“A pesar de todos los malos augurios, las mentiras y calumnias, trabajamos todos los días para el abasto gratuito de medicamentos. Y en todos los centros de salud y hospitales ya están por encima del 90 por ciento de abasto”, comentó.
Nariz Roja refuta los comentarios de Claudia Sheinbaum sobre abasto de medicinas
Ante los dichos que realizó la presidenta de México, activistas y organizaciones civiles cuestionaron las palabras de la mandataria. Sobre todo luego que continúa la escasez de medicamentos para tratar enfermedades graves, como es el cáncer infantil.
Alejandro Barbosa, presidente de Nariz Roja, pidió a Sheinbaum en un video que no mienta respecto a esta situación pues si bien entienden que está trabajando, el problema es que los resultados hoy no se han dado
“El 90% que dijo usted de medicamentos que lo refiere a nivel nacional, es mentira. Porque los estados no adheridos y también adheridos, como Oaxaca, no tiene ese 90% del que usted refiere”, comentó.
TAMBIÉN LEE: Claudia Sheinbaum propone a Néstor Vargas como representante del nuevo Órgano de Administración Judicial
Pidió a la titular del Ejecutivo que acuda a hospitales donde se atienden niños con cáncer, como los espacios hospitalarios que se encuentran en Oaxaca y Guadalajara.
El titular de Nariz Roja pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum que apueste por el abasto de medicinas sobre todo porque septiembre es el mes dorado, es decir el mes de la concientización de cáncer infantil.
“No hay quimio, faltan medicamentos. Este movimiento, estas actividades son 100% de ciudadanos preocupados por la necesidad de atención de nuestros niños. Es la realidad, faltan los medicamentos”, comentó.