INEGI alerta sobre ingresos insuficientes en Puebla

INEGI alerta sobre ingresos insuficientes en Puebla INEGI alerta sobre ingresos insuficientes en Puebla
INEGI reporta que 41.7% de los trabajadores en Puebla no pueden cubrir la canasta básica. El sector agropecuario en el más afectado.

En el segundo trimestre de 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el 41.7 por ciento de los trabajadores en Puebla no logra cubrir el costo de la canasta básica alimentaria. Esto significa que más de cuatro de cada diez personas ocupadas, en empleos formales e informales, enfrentan una situación de pobreza laboral. El dato muestra un incremento respecto al trimestre anterior, cuando el porcentaje se ubicaba en 41 por ciento.

Sectores con mayores dificultades salariales

El estudio del INEGI señala que los trabajadores del sector agropecuario son quienes perciben los ingresos más bajos. Sus remuneraciones promedian 3 mil 107.50 pesos mensuales, insuficientes para cubrir necesidades básicas. Les siguen quienes laboran en restaurantes, con 4 mil 375.54 pesos, y en comercio, con 4 mil 912.07. La industria manufacturera alcanza un promedio de 5 mil 908.49 pesos, mientras que la construcción reporta 6 mil 777.68 pesos.

Estos niveles de ingreso mantienen a Puebla dentro de los diez estados del país con mayor proporción de pobreza laboral, junto con Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Veracruz, San Luis Potosí, Zacatecas, Hidalgo y Tlaxcala.

Sectores con mejores ingresos

Por otro lado, la industria extractiva y de electricidad se ubica como la de mayores percepciones, con un promedio mensual de 14 mil 824.80 pesos. También destacan los empleos en gobierno y organismos internacionales, con 10 mil 152.20 pesos, y los relacionados con servicios profesionales, financieros y corporativos, con 9 mil 190.73 pesos.

LEE TAMBIÉN: Lorena Saravia hace historia al colaborar con H&M

Estos datos reflejan que la brecha salarial persiste entre actividades económicas, limitando el acceso a bienes básicos para una parte importante de la población trabajadora de Puebla.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.