Viviendas afectadas por lluvias en Puebla pueden acceder al Seguro de Daños de Infonavit

seguro daños infonavit Puebla seguro daños infonavit Puebla

Las lluvias recientes en Puebla afectaron varias viviendas. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recuerda a los acreditados con un crédito hipotecario vigente que pueden hacer uso del Seguro de Daños para proteger y reparar su patrimonio.

¿Qué cubre el Seguro de Daños?

Este seguro ayuda a reparar casas o departamentos adquiridos con un crédito Infonavit cuando sufren afectaciones súbitas e imprevistas, llamadas siniestros. Entre los riesgos cubiertos están:

  • Desastres naturales: desplazamiento de terreno, deslaves, incendios, inundaciones, granizadas, nevadas, huracanes, ciclones, terremotos, tornados y erupciones volcánicas.
  • Accidentes: incendios domésticos, caída de árboles, objetos provenientes de aviones o explosiones.
  • Otros imprevistos contemplados en la póliza.

Requisitos y consideraciones

Para usar el seguro, el acreditado debe tener un crédito vigente, estar al corriente en los pagos y que no hayan pasado más de dos años desde el siniestro. Si los pagos están retrasados, se puede regularizar el crédito o firmar un convenio en oficinas del Infonavit.

El seguro no aplica para créditos Mejoravit. En Cofinavit solo cubre la parte financiada por Infonavit, y en créditos conyugales o Unamos crédito se indemniza al crédito activo si uno ya fue liquidado. Tampoco cubre daños por desgaste, falta de mantenimiento, problemas de construcción o pérdida de dinero, joyas y documentos de valor.

seguro Infonavit

Procedimiento para reportar daños

El acreditado debe acudir a la oficina del Infonavit más cercana y presentar un aviso de daños. Un ajustador de la aseguradora visitará la vivienda para evaluar los daños, que se clasifican como “pérdida parcial” o “pérdida total”.

Documentos requeridos: identificación oficial, croquis de ubicación, fotografías, estado de cuenta del crédito, presupuesto de reparación, número de contacto, acta de Ministerio Público o Protección Civil y formato de aviso de daños. Para siniestros masivos se solicita información básica de contacto y dirección de la vivienda.

Apoyos disponibles

  • Enseres domésticos: hasta $25,000 MXN.
  • Remoción y demolición: hasta 10% del monto del daño.
  • Renta temporal: si la vivienda queda inhabitable o pérdida total.

Vigencia y contacto

Las pólizas aplican según la fecha del siniestro: P-INFONAVIT-01/2022 (31 de mayo de 2022 al 31 de marzo de 2025) y P-INFONAVIT-01/2025 (31 de marzo de 2025 al 31 de marzo de 2028), con un plazo de dos años para dar aviso.

Los acreditados pueden acudir a los CESI de Puebla, Tehuacán y Teziutlán, de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas, o llamar a Infonatel al 800 008 3900 o 55 9171 5050 en CDMX. Todos los trámites son gratuitos.

Usar este seguro garantiza la reparación oportuna de la vivienda y protege el patrimonio frente a imprevistos.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.