¿Cómo dar de alta un contrato de luz en Puebla con CFE?

CFE Puebla CFE Puebla

Si deseas conectar la energía eléctrica en tu hogar en Puebla, primero necesitas realizar un nuevo contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Puedes hacer este trámite en los Centros de Atención a Clientes (CAC) o a través del Portal de Contratación Electrónica.

Requisitos para casa habitación

Antes de solicitar el servicio, tu cuenta debe estar al corriente y sin adeudos. Además:

  • El poste más cercano no debe superar los 35 metros en áreas urbanas o 50 metros en rurales.
  • La instalación eléctrica debe cumplir con la normativa vigente.
  • Para servicios trifásicos o si no hay líneas de suministro cercanas, solicita un estudio de factibilidad en las oficinas de CFE.

Documentación necesaria

  • Nombre completo e identificación oficial.
  • Dirección exacta del servicio, incluyendo entrecalles.
  • RFC, teléfono y correo electrónico.
  • En caso de representación, carta poder simple o notariada y las identificaciones correspondientes.
  • Para personas morales: acta constitutiva y documentación que acredite la representación.

Costos y tiempos

El trámite no tiene costo, pero se requiere un depósito en garantía que se incluye en el primer recibo. Para servicios trifásicos, el depósito se paga al contratar. CFE realiza la conexión en 2 días en zonas urbanas y 5 días en rurales.

Seguimiento de tu solicitud

Puedes consultar el estado de tu trámite llamando al 071 o visitando cualquier CAC.

CFE
Foto: FB / CFE Nacional

CFE: Centros de Atención a Clientes en Puebla

CFE cuenta con varias sucursales en la ciudad donde puedes realizar tu trámite:

Contrato de interconexión para el hogar

Si quieres instalar tu propia fuente de energía eléctrica en casa, CFE permite un contrato de interconexión. Este tipo de conexión fomenta el uso de tecnologías limpias y ayuda a cuidar el medio ambiente.

CFE ofrece tres modelos de contratos según la manera en que entregues la energía a la red:

  • Medición Neta de Energía (Net Metering): La energía que generas se resta de tu consumo, todo bajo un mismo contrato.
  • Facturación Neta (Net Billing): La energía que consumes y la que generas y vendes a CFE se facturan por separado.
  • Venta Total de Energía: Todo lo que produces se vende a CFE, sin que exista un contrato de suministro para tu hogar.

Para conocer los requisitos completos de este contrato, puedes acudir a un CAC o consultar la información en el portal de CFE.

Contratos especiales de CFE

Si necesitas contratar generación distribuida, media tensión o interconexión de centrales eléctricas, los requisitos cambian y algunos trámites pueden tardar hasta 18 días hábiles.

Para cualquier duda, CFE atiende al 071 las 24 horas, los 7 días de la semana.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.