Este 23 de agosto llegará la Luna negra de temporada

luna negra luna negra

Este sábado 23 de agosto se producirá un fenómeno astronómico poco frecuente: la Luna negra de temporada. Ocurre aproximadamente una vez cada 33 meses, y la próxima aparición será el 20 de agosto de 2028, según el portal especializado Time and Date.

Aunque no será visible desde México ni desde ningún otro lugar del mundo, este evento se destaca por coincidir con el final de la lluvia de meteoros Perseidas. La ausencia de luz lunar permitirá que las estrellas fugaces se aprecien con mayor claridad.

“Con suerte, podrías ver el final de la lluvia de meteoros de las Perseidas, que concluirá alrededor del 24 de agosto”, explican los expertos del portal estadounidense.

¿Qué es la Luna negra?

El término Luna negra puede referirse a dos fenómenos principales:

  • Luna negra mensual: segunda Luna nueva dentro de un mismo mes calendario. Este tipo aparece aproximadamente cada 29 meses.
  • Luna negra de temporada: tercera Luna nueva en una estación que tiene cuatro lunas nuevas. Este tipo es más raro y es el que ocurrirá este 23 de agosto. Forma parte del verano astronómico, que inició el 25 de junio y concluirá el 21 de septiembre.

Las estaciones suelen tener tres Lunas nuevas, pero cuando una temporada registra cuatro, la tercera recibe el nombre de Luna negra de temporada.

luna negra

¿Por qué no se verá?

Durante la Luna negra, la Luna se ubica entre la Tierra y el Sol, mostrando su lado oscuro. Sale y se pone casi al mismo tiempo que el Sol, lo que impide que podamos verla a simple vista. Solo se puede observar durante un eclipse solar, usando protección ocular adecuada, como gafas especiales.

La última Luna negra visible fue durante el eclipse solar del 30 de abril de 2022.

¿Cuándo se verá en distintas regiones?

El fenómeno ocurrirá a las 06:06 UTC del 23 de agosto. En México, la mayor parte del país lo experimentará después de la medianoche del sábado, aunque en el noroeste del país se notará desde la noche del viernes 22. Otras regiones que lo percibirán este sábado incluyen el este y centro de EE. UU., Canadá, América Central, sur de Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda.

Otros significados de la Luna negra

Algunas culturas y grupos espirituales, como seguidores de la Wicca, consideran la Luna negra un momento propicio para la introspección, la renovación y la liberación emocional. Aunque estos significados no tienen base científica, han ganado popularidad gracias a la astrología y el interés creciente en prácticas de espiritualidad alternativa.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.