El DIF Puebla Capital invita a las y los adultos mayores a participar en “Vive Danzón: Desde siempre abrazando a las personas adultas mayores”, un evento que combina tradición, cultura y convivencia. La cita es el domingo 31 de agosto a las 12:00 horas en el Zócalo, con el apoyo del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), la Gerencia del Centro Histórico y Gran Bodega.
“Vive Danzón”: Un espacio para la tradición y el baile en Puebla
El encuentro está diseñado para personas mayores de 60 años que disfrutan del danzón, un género musical que forma parte de la identidad cultural de Puebla. El evento incluye:
- Competencia entre 50 parejas, con tres rondas de baile.
- Premiación a las tres mejores parejas, tomando en cuenta vestimenta, técnica, estilo y elegancia.
- Música en vivo interpretada por una sinfónica, que acompañará a los participantes durante toda la actividad.
Raúl Zerón, Coordinador de Adultos Mayores, destacó que las mujeres deberán usar vestido formal y los hombres ropa elegante, mientras que la evaluación del baile considerará tanto la modalidad cerrada como abierta.

Un jurado experto en danzón
El jurado reunirá a reconocidas personalidades del danzón en Puebla:
- Angelina Mac Gregor Monjaraz, conocida como la Emperatriz del Danzón.
- Francisco Javier López y López, médico y participante en múltiples concursos de baile.
- Verónica Chávez Rodríguez, especialista en preservar la elegancia y tradición del danzón con más de diez años de experiencia.
Cómo registrarse
Las parejas interesadas deben inscribirse antes del 29 de agosto, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas en:
- Coordinación de Adultos Mayores: Av. Eduardo Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche.
- Sucursales de Gran Bodega Xilotzingo: CAPU (Blvd. Norte 4228), José María Lafragua 8301 y Calle 14 Sur 201, San Jerónimo Caleras.
Requisitos: presentar credencial de elector (INE), CURP y llenar la ficha de registro. Al registrarse, recibirán un folio que deberán canjear por el original el día del evento.
Con este tipo de iniciativas, el gobierno de Puebla y el DIF capitalino fortalecen la cultura, preservan las tradiciones y crean espacios de convivencia que reconocen y celebran a las personas adultas mayores de la ciudad.
