El DIF Puebla Capital abrió un programa de Preparatoria Híbrida gratuita dirigido a adolescentes de 16 a 18 años que buscan concluir sus estudios de educación media superior. Las inscripciones estarán abiertas del 19 al 25 de agosto y se realizan bajo el modelo de la Prepa en Línea SEP. Este, combina la flexibilidad de las clases en línea con el acompañamiento presencial de docentes capacitados.
Preparatoria Híbrida gratuita del DIF Puebla: Un programa educativo completo
El plan de estudios está diseñado para que los jóvenes avancen a su propio ritmo y logren terminar la preparatoria en aproximadamente 2 años y 6 meses. Incluye un módulo propedéutico que prepara a los estudiantes para los retos del bachillerato, 21 módulos disciplinares con materias tradicionales de preparatoria y dos módulos profesionales enfocados en herramientas técnicas y tecnológicas que fortalecen habilidades prácticas y aplicables al mundo laboral.

Proceso de inscripción y requisitos
Los interesados pueden registrarse directamente en la Dirección Jurídica y Protección de Derechos del DIF, ubicada en calle 16 Sur #3911, colonia Anzures. También pueden comunicarse al 2222140000, extensiones 225 y 226, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
Para completar su inscripción, los estudiantes deberán presentar varios documentos en original y copia. Esto incluye el acta de nacimiento, la CURP y un comprobante de domicilio reciente con fecha no mayor a tres meses. También se solicita el certificado de secundaria y la credencial de elector del padre, madre o tutor, así como el examen de antidoping de cinco elementos.
Acompañamiento cercano y talleres extracurriculares
Estefanía Lazcano, jefa del departamento de Asistencia y Protección a Menores Infractores del DIF, explicó que los alumnos reciben asesorías personalizadas de los docentes los lunes, martes y miércoles, con un seguimiento constante para resolver dudas y reforzar conocimientos.
Los jueves los estudiantes participan en talleres extracurriculares que fomentan habilidades físicas, artísticas y científicas, como taekwondo, ciencias, francés y dibujo. Los viernes se destinan a sesiones de regularización para asegurar que todos avancen de manera uniforme.

Formación integral y bienestar emocional
El programa no solo se enfoca en el aprendizaje académico. Cada alumno cuenta con un plan individual multidisciplinario que evalúa su desarrollo social, laboral y emocional. Esto permite que los docentes y el DIF brinden apoyo continuo, considerando la situación de vulnerabilidad de algunos estudiantes y promoviendo su bienestar integral.