Puebla se integra a la Guía Nacional de Turismo Comunitario

Cuetzalan Puebla Cuetzalan Puebla
Foto: Alan X El Mundo

Puebla participa en la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias, un proyecto impulsado junto con la UNESCO para mostrar las actividades turísticas auténticas que surgen directamente de las comunidades. La Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la convocatoria cerró el 8 de agosto con 1,385 registros, y los resultados se darán a conocer el 25 de agosto.

Guía Nacional de Turismo Comunitario: Experiencias que conectan con la cultura y la naturaleza

Colectivos, cooperativas, empresas familiares y prestadores de servicios turísticos comunitarios compartieron sus proyectos. Las experiencias incluyen avistamiento de fauna, recorridos por cenotes, rituales tradicionales, gastronomía, fiestas patronales, artesanías y espacios de descanso.

La guía busca que los turistas descubran actividades locales auténticas, al mismo tiempo que los prestadores reciben apoyo con capacitaciones, foros de promoción y la distribución de la guía en hoteles, restaurantes, ferias y medios de comunicación.

@josefinarodzam
Foto: X /@josefinarodzam

Los 12 Pueblos Mágicos de Puebla

Puebla cuenta con 12 Pueblos Mágicos, cada uno con atractivos únicos:

  • Cholula: su pirámide y el santuario de la Virgen de los Remedios.
  • Atlixco: la “Ciudad de las Flores”, con paisajes y clima templado.
  • Zacatlán: famoso por manzanas, sidra y el reloj floral.
  • Cuetzalan: cascadas, grutas y cultura indígena viva.
  • Chignahuapan: laguna y tradición de esferas navideñas.
  • Xicotepec: cafetales, cascadas y gastronomía regional.
  • Tlatlauquitepec: convento franciscano y montañas.
  • Huauchinango: ríos, cascadas y naturaleza exuberante.
  • Pahuatlán: artesanía y vistas panorámicas.
  • Huejotzingo: Feria del Mole y convento histórico.
  • Tetela de Ocampo: bosques y cascadas para disfrutar.
  • Teziutlán: arquitectura colonial y clima fresco.

Con este proyecto, Puebla refuerza su apuesta por un turismo sostenible, cercano y lleno de autenticidad, invitando a los visitantes a explorar la riqueza cultural y natural de sus comunidades.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.