¿Qué hacer si no te llega el recibo del agua en Puebla?

recibo agua de Puebla recibo agua de Puebla
Foto: Agua de Puebla

Si no recibes tu recibo de Agua de Puebla, tienes varias formas de consultarlo y pagarlo. La empresa ofrece opciones digitales, atención telefónica y módulos físicos para que mantengas tu servicio al día.

Opciones para consultar y pagar

  • Aplicación móvil: Descárgala y consulta tu saldo desde el celular.
  • WhatsApp: Envía mensaje al 222 211 7070 para conocer el monto y pagar.
  • Página web: Ingresa al portal de Agua de Puebla y accede a tu recibo.
  • Atención telefónica: Llama al centro de servicio para resolver dudas.
  • Sucursales: Acude a la oficina más cercana para recibir atención personalizada.

Programa para usuarios con adeudos

Agua de Puebla y el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) pusieron en marcha Regularízate, un plan que busca apoyar a más de 66 mil hogares y pequeños comercios con deudas.

Podrán acceder:

  • Familias en colonias vulnerables con adeudos 2023-2025.
  • Negocios pequeños en zonas marginadas.
  • Usuarios no registrados que necesiten incorporarse al padrón.
  • Adultos mayores, personas con discapacidad, enfermos terminales y viudas, con beneficios especiales.

Montos y beneficios

  • Viviendas vulnerables: Pago único de $5,550 por tres años de servicio (2023-2025).
  • Pequeños comercios: Tarifas entre $7,500 y $10,500, según el giro comercial.
  • Usuarios no registrados: Ingreso al padrón con pagos desde $2,474.
  • Descuento del 50% en adeudos 2024 para 108 colonias con alta marginación, giros secos y predios abandonados.
  • Cancelación de adeudos anteriores al periodo cubierto.

Cómo regularizar tu situación

  • Revisa tu estatus: Ingresa a regularízate.aguapuebla.mx con tu número de contrato.
  • Obtén tu folio: El sistema generará el monto a pagar si aplicas.
  • Elige cómo pagar: En línea, en sucursal o en módulos itinerantes.
  • Camiones-oficina: Cuatro unidades móviles recorrerán colonias para facilitar el trámite.
  • Guarda tu comprobante: Servirá como constancia de regularización.

Quienes no participen en el programa seguirán con cobros normales, recargos y riesgo de suspensión del servicio. Agua de Puebla recuerda que el trámite es directo, sin intermediarios, y sugiere confirmar la información en canales oficiales.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.