La junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán, abrió la convocatoria para formar parte de la primera edición de la carrera “Mujer Indígena”. Se trata de una iniciativa que busca impulsar la unión y recreación de la ciudadanía en un ambiente familiar.
Se espera la participación de al menos 350 corredores, provenientes no solo de Tehuacán, sino también de comunidades cercanas como San Francisco Altepexi y Santa María Coapan. Aunque el registro formal aún no inicia, ya hay interesados apuntados.
TAMBIÉN LEE: Sheinbaum y Ebrard no son ‘indígenas’: Es De muy Buena Fuente – 25 de junio del 2025
El recorrido de la carrera “Mujer Indígena” en Tehuacán iniciará en el túnel hacia la Meseta de Riego, pasará por la colonia Resurrección, continuará hasta una secundaria, cruzará un puente vehicular, y finalizará en la zona de la Meseta, con meta en la Casa de Cultura.
De acuerdo con uno de los organizadores, esta carrera fue proyectada desde 2024, pero tuvo que posponerse por falta de recursos. En este 2025, finalmente será posible realizarla con el respaldo de autoridades auxiliares y promotores culturales locales.
¿Cuándo y dónde será la carrera ‘Mujer Indígena’ en Tehuacán?
La primera edición de la competencia se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre a las 8:00 horas del día. El recorrido consta de siete kilómetros y comprenderá las principales calles y colonias de la comunidad.
TAMBIÉN LEE: La Carrera de la Tortilla busca su reconocimiento como Patrimonio Cultural de Puebla
Para participar uno debe asistir a la presidencia auxiliar y la Casa de Cultura, que también formará parte del circuito de la competencia. Se trata de una convocatoria abierta, por lo que la ciudadanía puede formar parte de forma accesible.
La carrera “Mujer Indígena” de Tehuacán solicita un costo de inscripción de 250 pesos e incluirá un kit con una playera y una medalla conmemorativa. Si bien el nombre hace referencia a un grupo social