Armenta propone transformar casonas del Centro Histórico en oficinas públicas

Centro Histórico Puebla Centro Histórico Puebla

El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció una nueva estrategia para optimizar el gasto público y, al mismo tiempo, rescatar parte del patrimonio histórico de Puebla. Su propuesta consiste en rehabilitar casonas del Centro Histórico para que funcionen como oficinas gubernamentales, con el fin de dejar de pagar altos costos por renta de inmuebles privados.

Durante su conferencia de prensa del lunes 5 de agosto, Armenta explicó que el gobierno ya realiza un diagnóstico sobre cuántos inmuebles antiguos podrían ser útiles para este fin. La idea es habilitarlos como oficinas y convertirlos en espacios para la cultura, el deporte o la exposición artística.

casonas del Centro Histórico
Foto: FB / GM Arquitectos

Una alianza con propietarios e iniciativa privada

El gobernador detalló que su administración está dispuesta a asumir los costos de rehabilitación de estos inmuebles, siempre y cuando los dueños accedan a rentarlos a precios accesibles durante su mandato.

“Podemos darles vida a esos espacios, mientras sus propietarios reciben un ingreso simbólico por su uso. Ellos ganan, y nosotros dejamos de gastar tanto en renta”, subrayó.

Además, Armenta convocó al sector empresarial a sumarse al rescate de casonas en desuso. Considera que este tipo de acciones ayudan a preservar el valor histórico de la ciudad y, al mismo tiempo, mejoran el entorno urbano.

casonas del Centro Histórico
Foto: KAYAK

Armenta prepara partida presupuestal para 2026

En paralelo, el mandatario ordenó a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración contemplar en el presupuesto 2026 una partida específica para restaurar propiedades estatales que actualmente están abandonadas o subutilizadas. Se trata de más de 77 mil metros cuadrados en inmuebles que ya pertenecen al gobierno, pero que requieren intervención para ser funcionales.

Con esta estrategia, el gobierno de Puebla busca reducir gastos innecesarios, revitalizar el Centro Histórico y aprovechar recursos que hoy permanecen ociosos. La iniciativa también plantea un nuevo modelo de colaboración entre el sector público y privado para recuperar espacios que forman parte del legado arquitectónico de la ciudad.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.