¿Usas tarjetas departamentales? Esto debes saber para cumplir con el SAT

tarjetas departamentales SAT tarjetas departamentales SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) está reforzando la vigilancia sobre los movimientos financieros realizados con tarjetas de crédito de tiendas como Liverpool, Coppel o Suburbia. Aunque estas tarjetas no provienen de bancos tradicionales, sus transacciones quedan registradas y pueden ser revisadas para verificar que los gastos coincidan con los ingresos declarados.

¿Por qué el SAT monitorea estas tarjetas?

El SAT busca asegurarse de que los contribuyentes declaren todos sus ingresos y no oculten recursos. Las tarjetas departamentales reflejan el consumo real de las personas, por lo que si alguien gasta mucho más de lo que reporta, el SAT puede investigar.

Riesgos comunes al usar tarjetas de tiendas

  • Gastar más de lo que ganas: Si tus compras superan tus ingresos reportados, puedes llamar la atención del SAT y enfrentar revisiones.
  • Prestar tu tarjeta: Aunque un familiar o amigo use tu tarjeta, las compras quedan registradas a tu nombre y tú debes justificar esos gastos ante el SAT.
  • No contar con comprobantes: No poder explicar el origen del dinero que usaste para pagar puede generar sanciones.

Consecuencias de no justificar tus gastos

Cuando el SAT detecta discrepancias entre tus ingresos y gastos, te solicitará comprobar el origen de esos recursos. Si no puedes hacerlo, la autoridad puede aplicar multas que van desde el 15% hasta el 70% del dinero no acreditado, además de recargos. En casos graves, incluso puede iniciar procesos penales por defraudación fiscal.

¿Cómo protegerte y evitar sanciones?

  • Lleva un control claro de tus ingresos y gastos.
  • Declara todo lo que ganas, sin omitir nada.
  • Usa tus tarjetas departamentales solo para compras que puedas justificar.
  • No compartas tu tarjeta con terceros.
  • Conserva comprobantes y documentos que respalden tus gastos.

En resumen

El uso responsable de las tarjetas departamentales es crucial para evitar conflictos con el SAT. Mantener orden en tus finanzas y ser transparente con tus ingresos te ayudará a proteger tu estabilidad económica y evitar sanciones.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.