La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) mantiene cerradas diez arterias viales clave en Puebla este lunes, con impactos significativos en la movilidad regional. Entre las vías afectadas destacan la autopista México-Puebla y la Vía Atlixcáyotl, donde se registran filas vehiculares de varios kilómetros. Las manifestaciones, que comenzaron al amanecer, buscan presionar por mayores medidas de seguridad ante lo que los transportistas describen como una ola de hasta 30 asaltos diarios en las carreteras estatales.
Principales puntos de conflicto
Los bloqueos estratégicos se concentran en:
- Acceso a la autopista México-Puebla por San Diego Cuachayotla
- Conexión del Periférico Ecológico con la autopista principal
- Caseta de cobro de la Vía Atlixcáyotl
- Carretera federal hacia Huejotzingo
- Cruce de El Seco-Ciudad Serdán (Rancho San Miguel)
“Estamos cansados de la inseguridad y la falta de acción”, declaró un representante de AMOTAC, mientras los transportistas mantienen su postura de no levantar los bloqueos hasta obtener compromisos firmes.
LEE TAMBIÉN: Puebla intensifica operativos contra robo a transporte de carga

Acciones institucionales en marcha
Frente a la crisis, el gobierno estatal convocó a una reunión de urgencia en Casa Aguayo con participación de:
• Representantes de Gobernación estatal y federal
• Autoridades de Seguridad Pública
• Delegados de Movilidad y Transporte
José Luis García Parra, coordinador del gabinete estatal, aseguró que
“este será el primero de varios encuentros mensuales para atender las demandas del sector”.
Sin embargo, mientras continúan las negociaciones, miles de conductores enfrentan retrasos considerables en sus trayectos, particularmente en las zonas metropolitanas de Puebla y en los corredores comerciales hacia Tehuacán y la región de Serdán. Las autoridades recomiendan planear rutas alternas y consultar los reportes viales en tiempo real.