El gobierno de Puebla puso en marcha una estrategia integral para modernizar caminos y accesos tanto en la capital como en diversos puntos del estado. A través del Escuadrón de Módulos de Maquinaria de Seguridad Comunitaria, se intervendrán más de 246 mil metros cuadrados de vialidades, lo que representa la rehabilitación de aproximadamente 304 calles.
La iniciativa tiene como meta principal mejorar la movilidad urbana, fortalecer la seguridad en temporada de lluvias y generar conectividad hacia zonas turísticas y estratégicas. En su mensaje de este martes, el gobernador Alejandro Armenta explicó que estas obras responden a una visión que prioriza el bienestar colectivo y el uso eficiente de los recursos públicos.
Actualmente, ya se atienden 2.69 kilómetros en la carretera que conecta San Francisco Totimehuacan con la desviación a San Baltazar Tetela. Además, comenzaron los trabajos en las laterales de la Recta a Cholula, donde se renovarán 11 kilómetros de asfalto.

Obras estratégicas en puntos principales de Puebla
El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, presentó los tramos que serán intervenidos con el equipo estatal. Entre ellos:
- Carretera Puebla-Tlaxcala, tramo Ignacio Zaragoza-límite con Tlaxcala: 27 mil m² rehabilitados (30 calles).
- Calle Independencia, entre 11 Sur y 16 de Septiembre: 7 mil m² (10 calles).
- Carretera San Francisco Totimehuacan–Presa Manuel Ávila Camacho–Los Ángeles Tetela: 16 mil m² (23 calles).
- Calle 12 Oriente, de Calle Habana al Mercado Acocota: 20 mil m² (20 calles).
- Carretera Resurrección, entronque con San Miguel Canoa: 31,500 m² (45 calles).
- Boulevard Carlos Camacho Espíritu, tramo Periférico Ecológico–San Francisco Totimehuacan: 9 mil m² (6 calles).

Aprovechan insumos de Pemex para reducir costos en Puebla
Uno de los ejes de este plan es el uso de materiales recuperados, donados por Petróleos Mexicanos (Pemex) gracias a operativos contra el robo de hidrocarburos. Esto ha permitido avanzar en obras como la rehabilitación del acceso a Africam Safari, un punto turístico que no había recibido mantenimiento en 15 años y que hoy se recupera a un costo considerablemente menor.
Alejandro Armenta recalcó que durante el segundo y tercer año de su administración se cubrirán todas las carreteras pendientes. También se reforzarán las conexiones con bulevares y centros turísticos, con la finalidad de potenciar la economía local, facilitar el tránsito y mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.
