Aysha: la primera perra de terapia de Cruz Roja Puebla

Aysha: la primera perra de terapia de Cruz Roja Puebla Aysha: la primera perra de terapia de Cruz Roja Puebla
Aysha hace historia como la primera perra de terapia de Cruz Roja Puebla para apoyar a víctimas de desastres.

La Cruz Roja Mexicana en Puebla presentó a Aysha, la primera perra de terapia entrenada para apoyar a víctimas de desastres. Este innovador programa de asistencia canina se dio a conocer en el marco del Día Mundial del Perro, celebrado el 21 de julio. Aysha forma parte de un equipo de 11 perros especializados, tres de ellos recién incorporados, que se dividen en áreas de búsqueda, rescate y ahora, terapia emocional.

Miguel Ángel Martínez, entrenador de Aysha, explica que su capacitación puede extenderse hasta un año. La labradora está preparada para brindar consuelo a través del contacto físico, ya sea dejándose acariciar o simplemente permaneciendo cerca de las personas afectadas. Su labor siempre se coordina con profesionales de la salud mental para garantizar una intervención adecuada.

Este avance en terapias asistidas con animales marca un punto importante para la institución en Puebla. Los perros de terapia como Aysha complementan el trabajo de los equipos de rescate tradicionales, ofreciendo un tipo de apoyo que hasta ahora no existía en la delegación poblana.

LEE TAMBIÉN: Puebla proyecta recibir 2.5 millones de turistas en verano 2025

El riguroso entrenamiento de los perros de asistencia

Luis Fernando Calixto Morales, instructor canino de Cruz Roja, detalla que el adiestramiento de estos animales inicia desde cachorros y puede durar hasta doce meses. Razas como los labradores, originalmente criados para la caza, demuestran especial aptitud gracias a su energía y disposición al trabajo.

El proceso de capacitación incluye:

  • Socialización temprana
  • Exposición a diversos entornos
  • Entrenamiento específico según su especialidad
  • Certificaciones internacionales

Dos de los caninos poblanos incluso participaron en labores de rescate en Turquía, demostrando el alto nivel de preparación que alcanzan estos equipos. Los perros pueden trabajar activamente hasta los nueve años, cuando se jubilan tras una carrera de servicio.

El impacto de la terapia asistida con animales

La incorporación de Aysha al equipo de Cruz Roja Puebla responde a una necesidad identificada en la atención postraumática. Estudios demuestran que la interacción con perros de terapia:

  • Reduce los niveles de estrés y ansiedad
  • Disminuye la presión arterial
  • Mejora el estado de ánimo
  • Facilita la comunicación emocional

Estos beneficios son particularmente valiosos para personas que han vivido situaciones traumáticas como desastres naturales o accidentes. La presencia de Aysha y sus compañeros caninos representa un complemento emocional a la asistencia médica tradicional.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.