Puebla logra reducir 40% los feminicidios y fortalece la seguridad en el estado

Puebla logra reducir 40% los feminicidios y fortalece seguridad en el estado Puebla logra reducir 40% los feminicidios y fortalece seguridad en el estado
Foto: Facebook Secretaría de Seguridad Pública

El gobernador de PueblaAlejandro Armenta, informó que durante el primer semestre de 2025 se registró una reducción del 40% en feminicidios, marcando un “gran avance” en la seguridad para las mujeres en el estado.

Armenta reafirmó el compromiso de su administración con la protección de las familias poblanas y destacó que las estrategias implementadas incluyen informar a las mujeres sobre sus derechos, fortalecer los canales de denuncia y garantizar una atención inmediata ante cualquier tipo de violencia.

“Menos muertes significa más vida, más justicia. Esta reducción representa un esfuerzo coordinado que debemos mantener y fortalecer”, declaró el mandatario estatal.

Baja en delitos de alto impacto: Resultados de la coordinación interinstitucional

La Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por Idamis Pastor Betancourt, reportó una disminución en 13 delitos de alto impacto social en comparación con el mismo periodo de 2024. Destaca la caída del homicidio doloso en un 6.9%, resultado de una estrategia basada en inteligencia policial y operativos focalizados.

“Estos logros no son casualidad. Son producto de una coordinación interinstitucional efectiva entre la federación, el estado y los municipios”, afirmó la fiscal.

Leer más: Puebla, tercer lugar nacional por embarazos infantiles en 2024

Operativo especial de vigilancia en plazas comerciales de Puebla

Por otro lado, ante la temporada de lluvias y con el objetivo de brindar mayor tranquilidad a la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP) implementó un operativo especial de vigilancia en centros comerciales de la zona metropolitana.

El titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, detalló que este operativo se realiza en colaboración con corporaciones municipales y empresas de seguridad privada, lo que ha permitido:

  • La detención de 109 personas por diversos delitos
  • La inhabilitación de 4 tomas clandestinas
  • El aseguramiento de 495 litros de gas LP
  • 13 armas de fuego decomisadas
  • 334 cartuchos útiles confiscados

Participación de fuerzas federales, pieza clave

El vicealmirante Sánchez González también destacó el papel de las fuerzas armadas y dependencias federales como la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, cuyo apoyo ha sido esencial para garantizar la seguridad en el estado, especialmente en el contexto de Puebla como la cuarta ciudad más grande de México.

“No hay seguridad posible sin coordinación. Y en Puebla, la coordinación es total entre los tres niveles de gobierno”, enfatizó.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.