Gobierno de Puebla recupera el control del transporte con la Revista Vehicular 2025

Alejandro Armenta Alejandro Armenta
Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Luego de 12 años sin una revisión oficial al parque vehicular del transporte público, el gobierno de Puebla reactivó la Revista Vehicular 2025 con el objetivo de recuperar el orden y mejorar la calidad del servicio. En las primeras dos semanas del operativo, un total de 1,743 unidades ya pasaron por los módulos de revisión en la capital del estado, informó la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT).

El gobernador Alejandro Armenta aseguró que su administración trabaja para terminar el sexenio con un sistema de transporte “sin corrupción, más seguro y totalmente amigable con el medio ambiente”. Indicó que el plan incluye la regulación de taxis y mototaxis, además de una inversión importante en transporte eléctrico.

gobierno de Puebla
Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Revista Vehicular 2025: Más seguridad para operadores y pasajeros

La SMT también inició la entrega de nuevas placas para taxis y transporte colectivo, lo que otorga certeza jurídica a los concesionarios y mayor seguridad a los usuarios.

La dependencia anunció que los operativos continuarán y se extenderán al interior del estado a partir del 21 de julio, iniciando en los municipios de Venustiano Carranza y Xicotepec. Las revisiones se llevarán a cabo en 38 municipios sede, cuyas fechas y sedes se darán a conocer próximamente.

Vigilancia en tiempo real y protección para mujeres

Como parte del fortalecimiento del sistema, la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) ya opera con conexión en tiempo real al C5i, lo que permite un monitoreo constante mediante videovigilancia. Esta medida busca prevenir delitos dentro de las unidades.

El programa “Libre Sin Miedo” también está activo y brinda atención inmediata a mujeres que sufran agresiones o incidentes de violencia de género en el transporte público.

gobierno de Puebla
Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Transporte responsable también con los animales

Además, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, recordó que la Ley de Bienestar Animal contempla sanciones para conductores de transporte público o particulares que lesionen de manera intencional a animales. Esta medida forma parte de un enfoque integral donde movilidad y conciencia social van de la mano.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.