Parques de Puebla suman cámaras, huertos urbanos y nuevas canchas deportivas en 2025

parques Puebla parques Puebla
Foto: Gobierno del Estado de Puebla

La red de parques estatales de Puebla vive una etapa de transformación. En los primeros cinco meses de 2025, los espacios públicos han recibido a más de 2.9 millones de visitantes, resultado de una estrategia que combina seguridad, infraestructura renovada, programas ambientales y nuevas opciones de entretenimiento para todas las edades.

Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques, explicó que el equipo trabaja para hacer de estos sitios lugares seguros, útiles y sustentables. Una de las medidas más relevantes ha sido la instalación de cámaras de videovigilancia en coordinación con la Policía Auxiliar, operadas por personal capacitado en el sistema C5i.

parques Puebla
Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Renovación ambiental y operativa

La administración estatal llevó a cabo labores de mantenimiento profundo: poda, jardinería, limpieza y reforestación. En total, se intervinieron 812 hectáreas de áreas verdes y se plantaron 2,500 nuevos árboles. Además, se crearon huertos urbanos en dos parques emblemáticos, los cuales ahora producen alimentos que se destinan al consumo en cafeterías y comedores administrados por el organismo.

También se reforzó la prevención de incendios forestales con brechas cortafuego y se eliminaron árboles secos que representaban un peligro. En materia hídrica, el uso eficiente del agua permitió un ahorro superior a los 9 millones de pesos en pipas.

parques Puebla
Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Parques de Puebla: Más espacios para convivir y activarse

La Ex Hacienda de Chautla fue restaurada por completo, lo que provocó un aumento del 40% en su afluencia. El Parque Ecológico también se prepara para estrenar su alberca semiolímpica, ya rehabilitada. Además, se renovó el 80% de los módulos sanitarios en distintos puntos de la red.

Próximamente, el Parque del Arte contará con cuatro canchas de pádel, mientras que el Parque de la Niñez tendrá un gimnasio inflable de gran formato y canchas de Pickle Ball. Flor del Bosque, por su parte, avanza en un plan ecoturístico que sumará espacios educativos, de contemplación natural y convivencia familiar.

Bajo una visión centrada en el bienestar colectivo, el gobierno estatal apuesta por parques que inviten a moverse, descansar, aprender y reconectar con la naturaleza.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.