El activista Renato Romero, conocido por su participación en movimientos sociales para proteger el agua en la cuenca Libres-Oriental, fue detenido el martes 1 de julio de 2025 en la ciudad de Puebla. La detención ocurrió alrededor de las 07:25 horas en la colonia Granjas, mientras Romero se dirigía a una asamblea en San Buenaventura Nealtican. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, fue acusado de daño en propiedad ajena y despojo agravado por hechos ocurridos el 28 de mayo en San Miguel Xoxtla.
Según la Fiscalía General del Estado de Puebla, Romero fue señalado junto con otras 30 personas por presuntamente arrojar piedras y objetos contra infraestructura de agua potable. La acción habría causado daños materiales a la red de tubería que abastece a varias comunidades. Tras su captura, fue puesto a disposición de un juez local en las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigación, ubicada en la zona centro de la capital poblana.

Señalamientos por persecución política a Renato Romero
Organizaciones sociales y colectivos defensores del agua consideraron que la detención de Romero forma parte de una estrategia para frenar el activismo en la región. En redes sociales, usuarios y compañeras de lucha del activista exigieron su liberación inmediata, al considerar que los cargos en su contra tienen motivaciones políticas. El arresto ocurrió justo antes de una reunión pública con autoridades municipales, donde se discutiría la relación de Nealtican con la empresa Agua de Puebla.
Renato Romero ha sido una figura visible en las protestas contra Granjas Carroll, la cual es una empresa que opera en la cuenca Libres-Oriental y que ha sido acusada por grupos comunitarios de sobreexplotar los mantos acuíferos de la región. De hecho, él es uno de los nueve activistas denunciados por esta compañía por supuestas amenazas durante manifestaciones y que hasta ahora, no se ha aclarado si la acusación del 28 de mayo guarda relación directa con su participación en estas acciones.
LEE TAMBIÉN: Atacante abatido en la Gustavo A. Madero exigía 600 mil pesos en centro comunitario
Protestas y apoyo ciudadano
Tras conocerse la detención de Renato, la Unión de Pueblos Cholultecas por la Defensa del Agua convocó a una movilización para exigir su liberación inmediata. Esta concentración busca hacer visible lo que las organizaciones califican como un intento de intimidación a quienes defienden los recursos naturales en la zona. En paralelo, colectivos se han pronunciado por el respeto a los derechos humanos del activista, insistiendo en que la detención vulnera su derecho a la libre expresión y participación en las causas sociales.
El caso se mantiene bajo revisión judicial. La defensa legal de Romero aún no ha informado si se solicitará un amparo o medidas cautelares. Mientras tanto, continúa el llamado a esclarecer los cargos y garantizar que el proceso se lleve a cabo con apego a los derechos del acusado. La situación ha generado atención nacional, sobre todo por el contexto en el que ocurrió la detención y el historial de movilización de quien hoy enfrenta acusaciones.