Agua de Puebla lanzó nueve opciones para que los usuarios puedan ponerse al corriente en sus pagos y regularizar tomas irregulares. Estas facilidades están pensadas para apoyar a familias, pequeños negocios, adultos mayores, pensionados, personas con discapacidad y otros grupos que enfrentan dificultades para pagar.
¿Quiénes pueden acceder a estos beneficios?
- Usuarios domésticos en colonias populares y marginadas
- Comercios pequeños en zonas vulnerables
- Adultos mayores, pensionados y personas con discapacidad
- Empleados gubernamentales y sindicatos
- Propiedades oficiales y predios abandonados
- Usuarios con tomas no registradas
Agua de Puebla: ¿Cómo saber si tienes descuento?
Ingresa a regularizate.aguapuebla.mx y pon tu Número de Identificación de Suministro (NIS). Ahí podrás verificar si calificas para algún plan y conocer el monto exacto del descuento o pago único.
Programas principales
- Colonias Vulnerables (doméstico): Paga 5,550 pesos para cubrir los años 2023, 2024 y 2025. Deudas anteriores a 2022 se borran.
- Colonias Vulnerables (no doméstico): Pequeños negocios pueden saldar sus adeudos con pagos de 7,500 a 10,500 pesos, según actividad. Deudas anteriores a 2022 también quedan condonadas.
- Pensionados y grupos vulnerables: Descuentos retroactivos para personas mayores o con discapacidad, aunque no hayan solicitado el beneficio antes.
- Usuarios no registrados: Quienes tengan tomas irregulares podrán formalizar su contrato pagando entre 2,474 y 4,809 pesos, según su situación.
Otros programas con montos específicos:
- Empleados de gobierno y sindicatos: Usuarios de estratos 1 a 6 pagarán la mitad del adeudo 2024 más el total de 2025, sin recargos.
- Comercios con giros secos: Negocios que no usan agua en sus procesos recibirán 50% de descuento sobre el adeudo 2024, tras comprobación del giro.
- Inmuebles abandonados o en ruinas: Predios sin uso por más de cinco años pueden regularizarse con un pago fijo de 10,500 pesos o 2,100 pesos por año si deben menos.
- Propiedades oficiales: 35 inmuebles con deuda acumulada de 25.4 millones de pesos podrán saldar sólo 5.6 millones con tarifas preferenciales.
Visita directa a colonias por parte de Agua de Puebla
Entre el 10 y 14 de junio, las camionetas de Agua de Puebla visitarán 108 colonias para ayudar a los usuarios a conocer los programas disponibles y hacer pagos en el lugar. Los recorridos incluyen colonias como Infonavit La Victoria, Hacienda Santa Clara, Guadalupe Hidalgo, Amaluquilla, entre otras.
¿Quieres aprovechar estos beneficios?
- Consulta tu NIS en el portal regularizate.aguapuebla.mx
- Espera la visita de las camionetas o acude a los módulos de atención
- Regulariza tu servicio con pagos accesibles y sin recargos
Esta iniciativa busca apoyar a quienes tienen dificultades para pagar y mejorar el acceso al agua potable en Puebla. No pierdas la oportunidad de ponerte al día con Agua de Puebla y asegurar el suministro en tu hogar o negocio.