En el periodo 2023-2024, México produjo entre 3.6 y 3.8 millones de toneladas de jitomate, colocándose entre los principales países productores a nivel mundial. Sin embargo, cerca del 30% de esa cosecha se desperdicia, ya sea porque los frutos no cumplen con los estándares visuales del mercado o por la sobreproducción que excede la demanda.
Ante esta problemática, dos jóvenes estudiantes de Ingeniería en Biotecnología en la IBERO Puebla, Lizette Anahí Estrada Zendejas y Hannah Giselle León Díaz, decidieron dar un nuevo uso a esos jitomates descartados. Con la asesoría de la Dra. María José Rivas Arreola, trabajan en el desarrollo de galletas funcionales que incorporan harina y extracto de jitomate, aprovechando así un recurso que normalmente se pierde.
Galletas de jitomate: Un producto que aporta salud y combate el desperdicio
Estas galletas contienen fibra, vitaminas y antioxidantes como el licopeno, conocidos por sus beneficios para la salud, especialmente en la prevención de enfermedades. El proyecto busca no solo aprovechar el jitomate que se descarta, sino también crear un snack accesible, nutritivo y amigable con el medio ambiente.

Dado que el desperdicio representa una proporción significativa de la producción total, esta iniciativa podría ayudar a rescatar cientos de miles de toneladas de jitomate cada año. Además de reducir el impacto ambiental, estas galletas pueden contribuir a diversificar la oferta de alimentos funcionales en el mercado mexicano.
Hacia un consumo más responsable y sostenible
Aunque el proyecto se encuentra en proceso de perfeccionamiento, sus creadoras tienen la visión de ofrecer una alternativa que promueva la salud y la sostenibilidad. Quieren que estas galletas sean una opción viable para quienes buscan cuidar su alimentación sin dejar de lado el compromiso con el planeta.
Con este esfuerzo, buscan inspirar una nueva forma de aprovechar los recursos agrícolas y transformar el desperdicio en valor nutritivo, dando un paso importante hacia la reducción de la pérdida de alimentos en México.