¿Cómo prepararte para la canícula y el aumento del calor en Puebla?

canícula canícula

Se acerca uno de los periodos más calurosos del año en Puebla y gran parte de México: la canícula. Este fenómeno, que ocurrirá entre el 3 de julio y el 11 de agosto, traerá consigo un aumento considerable de la temperatura, con pronósticos que indican que el termómetro podría llegar hasta los 40 grados Celsius o incluso más.

¿Qué significa la canícula para tu día a día?

La canícula es una etapa natural que se presenta cada año como un puente entre la primavera y el verano. Sin embargo, en esta ocasión el calor será más intenso debido a las condiciones actuales del clima global.

Antes, las temperaturas en Puebla se mantenían alrededor de los 32 o 33 grados durante esta época, pero ahora se espera que suban varios grados más, haciendo que las jornadas sean más agotadoras y las noches menos frescas.

Además, la canícula viene acompañada de una disminución significativa en las lluvias. Cuando ocurran, serán fenómenos intensos y repentinos, como granizadas, que no ayudan a refrescar el ambiente.

Cómo cuidarte durante la canícula

Para evitar los efectos negativos del calor, es fundamental prepararse con tiempo. Mantenerse hidratado es la prioridad, así que no olvides beber agua constantemente, aunque no sientas sed. También es recomendable aplicar protector solar con un factor entre 20 y 50 para proteger la piel de los rayos solares.

Evita las actividades físicas o al aire libre durante las horas más calurosas, generalmente entre las 12 del mediodía y las 4 de la tarde. Si necesitas salir, busca sombra y usa ropa ligera y de colores claros.

El reto adicional de las “islas de calor” urbanas

En áreas urbanas como el centro de Puebla, San Bartolo y Huejotzingo, las temperaturas pueden ser aún más altas debido a las llamadas “islas de calor”. Esto ocurre porque los materiales de construcción absorben y retienen calor durante el día, liberándolo lentamente cuando ya debería refrescar.

La falta de áreas verdes y el crecimiento desordenado de la ciudad empeoran esta situación, haciendo que las noches sean casi igual de calientes que el día y dificultando el descanso.

Expertos advierten que estas condiciones están directamente relacionadas con el calentamiento global, que está acelerando el incremento de temperaturas a nivel mundial. Por ello, tanto las autoridades como los ciudadanos deben tomar acciones para enfrentar este fenómeno.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.