Puebla pone en marcha el Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial

movilidad Puebla movilidad Puebla

En Puebla, la movilidad comienza a tomar otro rumbo. El gobernador Alejandro Armenta encabezó la instalación del Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, una plataforma que pretende dejar atrás el modelo centrado en los vehículos y enfocarse en las personas.

Prioridad: la vida y la dignidad

Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte, explicó que el sistema marcará un antes y un después. Ya no se trata solo de mover autos, sino de garantizar que niñas, niños, personas con discapacidad, ciclistas y peatones puedan desplazarse con seguridad.

“Primero la gente, después los coches”, resumió.

Este espacio de trabajo reunirá a instituciones y sociedad civil para diseñar acciones que coloquen la seguridad vial como una prioridad. El enfoque será prevenir riesgos y salvar vidas.

Movilidad en Puebla: Alianza con los municipios

El evento también convocó a alcaldes y alcaldesas de las 22 regiones del estado. Para José Luis García Parra, coordinador de Gabinete, esta alianza permitirá mejorar programas, medir resultados y cambiar estrategias cuando sea necesario.

“Moverse en Puebla no puede seguir siendo un acto de supervivencia”, aseguró.

Una nueva visión de ciudad

El gobierno estatal busca romper con la idea de que la movilidad se mide en velocidad. Bajo los principios del humanismo mexicano, el nuevo sistema busca ciudades más accesibles, inclusivas y sustentables.

Alejandro Armenta reafirmó que este cambio no es cosmético. Es una transformación profunda en la forma de pensar la ciudad y su gente. Pensar en grande, dijo, es garantizar que cada persona pueda moverse con libertad, seguridad y respeto.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.