Pablo Íñigo y María Prieto, dos fotógrafos originarios de Puebla, llevarán su obra a la capital del país con “Por esto me refiero a todo”, su primera exposición en Ciudad de México. Tras debutar en abril en el Gala Art Center de Nueva York, ahora presentarán esta muestra en la Galería Claroscuro, ubicada en la colonia Roma Norte, del 5 al 21 de junio.
“Por esto me refiero a todo”: Una narrativa visual desde lo fragmentario
El proyecto surgió a partir de una frase encontrada por casualidad en un recorte de la Biblioteca Pública de Nueva York. Esa línea se convirtió en la brújula conceptual para construir una serie de imágenes analógicas trabajadas durante ocho meses. Las fotografías, sin rostros explícitos, muestran paisajes que sugieren lo ausente, como una forma de hablar de lo invisible desde la imagen.
La muestra se inaugurará el 5 de junio a las 19:00 horas, con entrada libre. A lo largo de tres semanas, habrá charlas con artistas invitados, talleres urbanos y recorridos guiados, con el objetivo de fomentar el diálogo sobre la fotografía analógica en el arte contemporáneo.

Clausura con libro colectivo
El 21 de junio, durante la clausura, los fotógrafos presentarán el libro homónimo “Por esto me refiero a todo”, una edición que no solo documenta la exposición, sino que también amplía el proyecto a través de la participación de más de 20 artistas internacionales. Cada uno reinterpretó las imágenes desde disciplinas diversas.
Íñigo y Prieto fundaron Proyecto Análogo en 2017 como una forma de explorar cámaras y formatos fotográficos antiguos. Desde entonces, han llevado su trabajo a escenarios como Suiza, España, Nueva York y Miami. En 2023, su serie “Zaragoza Mexican Deli” fue reconocida con el premio Documentary Arts por instituciones como la Magnum Foundation, Aperture y el ICP.
Ambos nacidos en Puebla en los años noventa, María también se desempeña como diseñadora gráfica y Pablo como escritor. Sus trabajos han aparecido en revistas y medios como Esquire, El Universal, Aire y The New York Times Magazine. Hoy, su mirada sigue viajando con ellos, documentando fragmentos que conectan con lo personal, lo urbano y lo poético.