Este lunes, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron la caseta San Marcos, ubicada en la autopista México-Puebla. Los maestros permitieron el paso libre a los vehículos que circulaban por la zona, y advirtieron la posibilidad de un cierre total de la vialidad. Estas acciones podría afectar gravemente la conexión entre la Ciudad de México y Puebla, una de las más transitadas del país.
Posible bloqueo en La Concordia preocupa a las autoridades
De acuerdo con el medio Grupo Multimedios, las autoridades capitalinas informaron que las protestas podrían extenderse hacia el distribuidor vial conocido como “La Concordia”, otro punto clave en el flujo vehicular de la autopista. Un bloqueo en esa zona complicaría aún más la movilidad entre ambas entidades, afectando tanto al transporte público como al privado.
Hasta el momento, a pesar de la toma del CNTE en la Caseta San Marcos el tránsito se mantiene estable. Aún así se recomienda a los automovilistas monitorear constantemente los reportes viales, ya que los cierres podrían ocurrir sin previo aviso.

CNTE amplía protestas en otras casetas de acceso a la capital
El plan de acción de la CNTE no se limita únicamente a la caseta San Marcos. También contempla la liberación de peaje en otros puntos estratégicos: la caseta de la autopista México–Cuernavaca y la de la autopista México–Querétaro. Aunque no se ha definido un horario fijo para estas acciones, las autoridades ya han emitido alertas preventivas para los usuarios de estas rutas.
LEE TAMBIÉN: Armenta impulsa trabajo comunitario en Puebla
Este tipo de intervenciones son parte de la estrategia de la CNTE para presionar al Gobierno federal, sin generar afectaciones económicas directas a la población, pues al permitir el paso libre, los automovilistas no pagan el peaje correspondiente.
Imágenes muestran presencia de maestros en la caseta San Marcos
En redes sociales circulan imágenes en las que se observa a los docentes concentrados en la caseta San Marcos, portando pancartas y permitiendo el libre tránsito. Las movilizaciones forman parte de una jornada nacional de protesta impulsada por la CNTE, en demanda de mejoras salariales, plazas automáticas para egresados de normales y la derogación de reformas educativas pasadas.

Las autoridades mantienen vigilancia permanente en las principales vías del país y no se descarta la presencia de cuerpos de seguridad si las movilizaciones escalan en las próximas horas.