CONCANACO celebra periodo de transición del INFONAVIT que dará respiro a las Mipymes

concanaco infonavit concanaco infonavit

En un esfuerzo coordinado, el INFONAVIT y la CONCANACO SERVYTUR establecieron un periodo de transición para aplicar la reforma al artículo 29 de la Ley del INFONAVIT, publicada en el DOF el 21/feb/2025. La modificación elimina la suspensión de descuentos por ausencias laborales y otorga a los patrones hasta septiembre 2025 para cumplir con los cambios.

Periodo de transición beneficia a Mipymes

El presidente de CONCANACO SERVYTUROctavio de la Torre, destacó que el acuerdo refleja el compromiso del INFONAVIT con la realidad empresarial.

“El plazo hasta septiembre permite a las Mipymes adaptarse sin afectar sus operaciones”, afirmó.

La CONCANACO subrayó que este plazo fue resultado de mesas de trabajo y beneficiará especialmente a las Mipymes, que generan el 72% del empleo formal en México.

La cámara empresarial también resaltó que la medida evitará sanciones precipitadas a los patrones, quienes ahora contarán con tiempo suficiente para ajustar sus procesos. Además, la CONCANACO organizará talleres de capacitación entre abril y mayo para apoyar a sus socios en la implementación de los cambios.

Cronograma y acciones para las empresas

El cronograma establecido por el INFONAVIT y la CONCANACO marca julio-agosto de 2025 como el periodo de entrada en vigor de la reforma, mientras que el 17 de septiembre de 2025 será la fecha límite para el primer pago bajo la nueva norma.

Las empresas deberán tomar medidas inmediatas, como verificar nóminas para garantizar que los sistemas de descuento continuo funcionen correctamente. La CONCANACO recomienda capacitar a los equipos de recursos humanos y asistir a los talleres disponibles en las cámaras locales. Además, los afiliados a la CONCANACO pueden solicitar asesoría personalizada para cumplir con los requisitos.

Esta alianza entre el INFONAVIT y la CONCANACO sienta un precedente en políticas de vivienda con rostro empresarial. Con siete meses por delante, el reto ahora es que las empresas, con el apoyo de sus cámaras, aprovechen este margen y eviten contratiempos. La CONCANACO reitera su compromiso de acompañar a los patrones en este proceso.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.