Puebla se sumó este martes a la estrategia nacional Sí al Desarme, Sí a la Paz, un programa que busca reducir la presencia de armas en los hogares y fomentar una cultura de paz desde las comunidades. La presidenta Claudia Sheinbaum promueve esta iniciativa como parte de su política de prevención de la violencia.
El gobernador Alejandro Armenta y el presidente municipal José Chedraui Budib encabezaron el inicio del programa junto a Rocío Bárcena, subsecretaria federal de Construcción de Paz, quien explicó que el nuevo enfoque de su dependencia responde al compromiso de erradicar la violencia desde sus raíces, no solo contenerla.
“El camino es atender las causas, no responder con más violencia”, dijo Bárcena.
También subrayó que el canje de armas se realiza sin registros ni investigaciones, y que quienes entregan armamento reciben una compensación económica, conforme a un tabulador establecido por la Sedena.

“Sí al Desarme, Sí a la Paz”: Armas fuera de circulación y control de motocicletas para prevenir delitos
Durante el acto, Armenta detalló que los homicidios en el estado están relacionados principalmente con armas de fuego, por lo que consideró que esta campaña va más allá del simbolismo y forma parte de una estrategia seria de pacificación. Además, anunció medidas para regular el uso de motocicletas, con el fin de prevenir delitos.
Chedraui Budib destacó la coordinación entre autoridades y la sociedad, y recalcó que la promoción de la paz comienza desde la infancia. Por ello, niñas y niños participaron en un intercambio de juguetes bélicos por didácticos, reforzando el mensaje de convivencia sana.
Los módulos instalados por la Secretaría de la Defensa Nacional permiten entregar armas de forma segura. El armamento se recibe, evalúa, inutiliza y posteriormente se destruye con el respaldo de la 25ª Zona Militar.
El evento también contó con la presencia de autoridades del Poder Judicial y mandos militares, quienes reafirmaron su compromiso con el trabajo conjunto para reducir la violencia en el país.
