La tecnología está transformando nuestro día a día, dejando obsoletos muchos de los objetos cotidianos que hoy nos parecen indispensables. Expertos en inteligencia artificial y automatización han identificado cinco elementos que probablemente dejarán de existir en la próxima década.
Adiós a las llaves tradicionales: llegan los accesos inteligentes
Las llaves físicas que llevamos décadas usando están siendo reemplazadas por sistemas digitales más seguros y convenientes. Tecnologías como el reconocimiento facial, las cerraduras con huella digital y el control mediante dispositivos móviles permitirán acceder a casas, coches y oficinas sin necesidad de llevar llaves físicas. Empresas líderes ya están implementando estas soluciones, que además ofrecen mayor seguridad al eliminar el riesgo de pérdida o robo de llaves.
El efectivo se despide: el futuro es digital
Aunque todavía usamos billetes y monedas, su uso disminuye cada día. Los pagos móviles, las tarjetas sin contacto y las criptomonedas están ganando terreno. Varios países incluso están desarrollando sus propias monedas digitales oficiales. Este cambio no solo hace las transacciones más rápidas y seguras, sino que la tecnología también reduce costos de producción y manejo de efectivo.
La televisión por cable cede ante el streaming
La televisión por cable, con sus horarios fijos y paquetes limitados, está perdiendo la batalla contra los servicios de streaming. Plataformas como Netflix, Disney+ y Amazon Prime ofrecen contenido bajo demanda, sin comerciales y con la posibilidad de verlo en cualquier momento. Los usuarios, especialmente los más jóvenes, prefieren esta flexibilidad, lo que está acelerando el fin de la TV tradicional.
Lentes de sol inteligentes: más que protección ocular
Los lentes de sol tradicionales pronto podrían verse en museos. La nueva generación de lentes inteligentes integra funciones como realidad aumentada, asistencia por voz y navegación GPS. Marcas importantes ya están comercializando estos dispositivos que, además de proteger los ojos, ofrecen información útil en tiempo real.
Tarjetas de presentación: el contacto digital gana terreno
El intercambio de tarjetas de presentación físicas está siendo reemplazado por soluciones digitales más prácticas y ecológicas. Códigos QR, aplicaciones de networking y plataformas como LinkedIn permiten compartir información profesional al instante, sin necesidad de papel. Este cambio no solo es más eficiente, sino que también reduce el desperdicio de recursos.
¿Estamos preparados para el cambio?
Estas transformaciones responden a la búsqueda de mayor sostenibilidad, eficiencia y comodidad en nuestra vida diaria. Mientras algunos extrañarán estos objetos cotidianos, las nuevas generaciones los verán como reliquias del pasado. El desafío ahora es adaptarnos a esta nueva tecnología que promete hacernos la vida más fácil, segura y conectada.