Las autoridades de Puebla identificaron que el traslado ilegal de hidrocarburo, gasolina, diésel y gas licuado robado se concentra en 13 municipios de la entidad. Durante operativos realizados entre el 14 de diciembre y marzo de este año, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recuperó el combustible y detuvo a 31 personas, algunas de ellas transportándolo en vehículos con reporte de robo.
Municipios con mayor actividad ilícita
Según datos oficiales proporcionados a esta casa editorial, los municipios donde la policía estatal detectó el movimiento ilegal de hidrocarburo son Chignahuapan, Huauchinango, Tlahuapan, Ahuazotepec, Palmar de Bravo, Nicolás Bravo, Tepeaca, Chalchicomula de Sesma, Vicente Guerrero, Tehuacán, Esperanza, Acajete y General Felipe Ángeles.
En este periodo, las autoridades recuperaron 10 mil 959 litros de hidrocarburo transportado ilegalmente. En tres casos, las camionetas utilizadas tenían reporte de robo, lo que derivó en la detención de 11 personas.
Combustibles más robados y acciones de las autoridades
El gas LP fue el hidrocarburo con mayor volumen incautado, con 82 mil 341 litros rescatados de ocho pipas —una de ellas robada— y un tractocamión. Este operativo resultó en la captura de 14 personas.
Aunque el robo de gasolina ha disminuido, la SSP logró recuperar mil 376 litros en Tlahuapan y Chignahuapan, donde los delincuentes usaban dos camionetas, una con reporte de robo. Seis personas quedaron detenidas.
El diésel también sigue en la mira de los huachicoleros. La dependencia reportó la incautación de 70 mil 16 litros de este combustible en Tlahuapan y Esperanza, reforzando la lucha contra el robo de hidrocarburo en Puebla.
Con estas acciones, las autoridades buscan frenar el tráfico ilegal de combustibles, un problema que afecta a múltiples regiones de Puebla y pone en riesgo la seguridad de sus habitantes. La presencia de hidrocarburo robado sigue siendo un desafío, pero los operativos reflejan un avance en su combate.