Aumentan casos de VIH en Puebla: Más de 7 mil contagios en la última década

Aumentan casos de VIH en Puebla: Más de 7 mil contagios en la última década Aumentan casos de VIH en Puebla: Más de 7 mil contagios en la última década
Aumentan casos de VIH en Puebla: Más de 7 mil contagios en la última década

En los últimos diez años, Puebla ha registrado un total de siete mil 838 casos de contagio por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), según datos proporcionados por la Secretaría de Salud (SSA) federal. Este número coloca a la entidad poblana en una posición destacada a nivel nacional, ya que es la sexta con mayor incidencia de VIH en el país, después de entidades como el Estado de México, Ciudad de México y Veracruz.

Predominancia masculina en los contagios

De los siete mil 838 casos reportados, el 87.1% (equivalente a seis mil 827 personas) son hombres. Este dato resalta la tendencia de que el VIH afecta predominantemente a la población masculina en Puebla, lo que refleja un patrón similar a nivel nacional.

Por otro lado, las mujeres representan el 12.9% restante, con mil 011 casos, una cifra que, aunque más baja, sigue evidenciando una incidencia importante en el estado.

Puebla, entre las seis entidades con más contagios

En cuanto a la distribución de casos por estados, Puebla se encuentra en el sexto lugar a nivel nacional, por debajo de las siguientes entidades:

  • Estado de México: 18 mil 388 casos
  • Ciudad de México: 14 mil 404 casos
  • Veracruz: 13 mil 655 casos
  • Chiapas: 8 mil 966 casos
  • Jalisco: 7 mil 922 casos

Estos números reflejan la preocupante prevalencia del virus en diversas partes del país, con Puebla destacándose por su alta tasa de contagio en comparación con otras regiones.

El año 2022: el pico de contagios en Puebla

El 2022 fue el año con más contagios registrados en Puebla, alcanzando la cifra de mil 100 casos, la más alta desde que comenzaron los registros en 2014. Este aumento es significativo, ya que en 2014, solo se registraron 468 casos.

El incremento en los contagios durante 2022 pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar las políticas públicas de prevención y tratamiento, así como la educación sobre el VIH para evitar nuevos casos.

Principales causas del contagio de VIH en México

A nivel nacional, el principal modo de transmisión del VIH sigue siendo el contacto sexual, representando el 97.2% de los casos con 160 mil 964 contagios. Le siguen otras causas como el uso de drogas inyectables (mil 210 casos), la transmisión vertical (de madre a hijo) con 793 casos, y la transmisión sanguínea con cuatro casos.

Grupos de edad más afectados por el VIH

En cuanto a los grupos de edad más afectados por el VIH a nivel nacional, el rango de 25 a 29 años es el que ha registrado el mayor número de contagios, con 37 mil 885 casos. Este grupo es seguido por las personas de 30 a 34 años (30 mil 622 casos) y de 20 a 24 años (29 mil 306 casos), lo que evidencia que los jóvenes son especialmente vulnerables a la infección por VIH en el país.

Con más de siete mil contagios en los últimos diez años, Puebla se enfrenta a un desafío significativo en cuanto a la prevención y control del VIH. Las autoridades sanitarias, tanto federales como locales, deben redoblar esfuerzos para sensibilizar a la población sobre las medidas de prevención y promover el acceso a tratamientos médicos oportunos, garantizando así que más personas no se vean afectadas por esta enfermedad.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.