Agricultores de Puebla exigen al SAT devolución inmediata de impuestos retenidos

Agricultores de Puebla exigen al SAT devolución inmediata de impuestos retenidos Agricultores de Puebla exigen al SAT devolución inmediata de impuestos retenidos

Decenas de agricultores del estado de Puebla bloquearon este miércoles las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Tlaxcalancingo, exigiendo el reembolso de impuestos que, aseguran, les adeudan desde 2023. Los manifestantes, en su mayoría pequeños productores de maíz, frijol y hortalizas, denunciaron que el organismo no ha devuelto el IVA correspondiente a sus compras de insumos agrícolas, pese a presentar toda la documentación en regla.

Protesta con carteles y consignas

Con pancartas que decían “El SAT nos asfixia” y Puebla paga, el SAT no devuelve”, los campesinos de Ciudad Serdán, San Martín Texmelucan y municipios aledaños relataron cómo la falta de estos recursos afecta su capacidad para comprar fertilizantes, agroquímicos y pagar servicios de fumigación.

Imagen: El Sol de Puebla.

“Presentamos facturas de todo: combustible, refacciones, aceites… pero el SAT solo nos da largas”, declaró Leonel Flores, productor de Ciudad Serdán, mientras mostraba un fajo de documentos. “Este dinero es vital para preparar la próxima siembra”.

El doble discurso fiscal que denuncian

El reclamo central es la contradicción en las políticas fiscales: mientras el SAT exige a los agricultores pagar impuestos por rentar tierras o adquirir insumos, les niega el derecho a facturar productos básicos como un bulto de frijol o cilantro.

“Nos cobran por todo pero no nos dejan deducir nada”, protestó Justino Mota de San Martín Texmelucan, señalando que muchos terminan vendiendo a través de coyotes porque el sistema no está diseñado para la realidad del campo.

La tensión disminuyó cuando funcionarios del SAT acordaron una mesa de diálogo para el lunes próximo. Sin embargo, los agricultores de Puebla advirtieron que si no hay soluciones concretas, escalarán las protestas a otras dependencias del gobierno estatal.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.