Incendios forestales arrasan más de 2,600 hectáreas en Puebla

Incendios forestales arrasan más de 2,600 hectáreas en Puebla Incendios forestales arrasan más de 2,600 hectáreas en Puebla
Incendios forestales arrasan más de 2,600 hectáreas en Puebla

Los incendios forestales registrados en los municipios poblanos de Libres y Tlachichuca, en Puebla, dejaron una afectación conjunta de 2 mil 400 hectáreas de áreas naturales. Ambos siniestros, que permanecieron activos por varios días, lo liquidaron en su totalidad el pasado viernes 19 de abril, según confirmaron autoridades estatales.

En Libres, el incendio se originó el lunes 14 de abril en el cerro El Palmar, extendiéndose hasta territorio del estado de Tlaxcala. Tras cinco días de labores ininterrumpidas, en las que participaron brigadas de ambos estados, el fuego logró ser extinguido completamente a las 18:15 horas del 19 de abril. El saldo: 900 hectáreas de bosque consumidas.

Por su parte, en el municipio de Tlachichuca, el incendio comenzó el domingo 13 de abril en el cerro Gordo. Las llamas arrasaron con mil 500 hectáreas de vegetación, siendo sofocado completamente a las 16:20 horas del 19 de abril, según reportó el Centro Estatal de Manejo del Fuego.

Vigilancia permanente y apoyo interinstitucional

Aunque las autoridades y brigadistas reportaron que ya no hay puntos de calor activos, se mantiene una vigilancia permanente en ambas zonas para prevenir cualquier reactivación de las llamas.

En las labores de combate participaron elementos de Protección Civil estatal y municipal, así como brigadistas voluntarios, quienes trabajaron intensamente en condiciones complicadas por la orografía y los fuertes vientos.

Lamentablemente, además de la vegetación perdida, se reportó la muerte de fauna silvestre, incluyendo aves, zorros y conejos que no lograron escapar de los incendios.

Otros seis incendios en Puebla afectaron 266 hectáreas más

Durante la última semana, el estado de Puebla enfrentó otros seis incendios forestales, los cuales también lograron controlar, aunque dejaron una afectación adicional de 266 hectáreas.

Entre los siniestros más relevantes se encuentran:

  • San Nicolás, dentro del Área Natural Protegida Izta-Popo, con 100 hectáreas afectadas.
  • En Ozolco, San Andrés Calpan y Hualquitepec, se perdieron 50.5 hectáreas de vegetación.
  • En el cerro de Tepexco, municipio de Chietla, se consumieron 100 hectáreas.
  • En La Fragua, el incendio afectó 4 hectáreas, y otro en el Ejido Chilchotla–Vicente Guerrero acabó con 10 hectáreas más.
  • Finalmente, en el municipio de Zacatlán, el fuego dejó daños en 2.38 hectáreas.

Impacto ambiental y llamado a la prevención

Con estas cifras, el estado de Puebla suma más de 2,660 hectáreas afectadas por incendios forestales en una sola semana, lo que representa un grave impacto ambiental, tanto para la vegetación como para la fauna silvestre que habita en estas zonas.

Las autoridades han reiterado el llamado a la población a evitar quemas agrícolas no controladas, fogatas en áreas naturales y otras acciones que puedan detonar incendios, especialmente durante la temporada de sequía que incrementa el riesgo en todo el territorio estatal.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.