Venta del Puebla reaviva debate sobre multipropiedad

La venta del Puebla ha reavivado los debates de aficionados y críticos sobre la multipropiedad en el fútbol mexicano. El tema ha vuelto a ser objeto de discusión, especialmente tras el caso del Club León, que podría quedar excluido del Mundial de Clubes por compartir propietario con el Club Pachuca.

La situación posible venta del Puebla ha generado que su afición manifieste su inconformidad con la gestión del club. Lo acusan de ser relegado frente al Mazatlán, equipo que ha recibido mayores recursos y atención. Aun así, esta dinámica podría cambiar próximamente debido a un fuerte rumor sobre la posible venta del equipo poblano durante el próximo verano.


Venta del Puebla ya tendría posible comprador

De acuerdo con el periodista Pepe Hanan, existiría un movimiento inminente en la propiedad del club. Aunque oficialmente el equipo está registrado ante la Liga MX bajo el nombre de Manuel Jiménez García como socio mayoritario, múltiples reportes indican que Grupo Salinas tiene participación significativa en el club, y que Jiménez podría fungir como prestanombres.

LEE TAMBIÉN: Xavi Razo triunfa en Puebla durante Nascar México

Según la misma fuente, Saúl Rojo, propietario de Cimarrones FC —conjunto que milita en la Liga Premier—, sería el principal candidato para adquirir el Club Puebla. Aún no se ha confirmado si Rojo asumiría como nuevo dueño mayoritario o si se integraría como socio dentro de la estructura actual de Grupo Salinas.

Posible reubicación del Puebla a Sonora tras su venta

Esta posible transacción ha generado incertidumbre entre la afición poblana, que teme una eventual reubicación del equipo a Sonora, estado de origen del empresario Rojo. No obstante, el periodista Hanan ha asegurado que la operación implicaría únicamente un cambio en la propiedad, descartando por el momento un traslado de sede.

La venta del Club Puebla no solo podría modificar el panorama deportivo de la entidad, sino que también disminuiría los casos de multipropiedad en la Liga MX. Una práctica criticada por su impacto en la competitividad y transparencia del torneo. Por ahora, la afición de La Franja se mantiene a la expectativa, esperando que cualquier cambio preserve la identidad y permanencia del equipo en la ciudad.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.