El estado de Puebla ha logrado destacarse como un referente nacional en la lucha contra el robo de combustible, tras registrar una disminución del 47.5% en la incidencia de este delito durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. Este importante avance fue dado a conocer por autoridades locales durante una rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González.

Según los datos oficiales proporcionados por el gobierno federal, los operativos de seguridad implementados por las autoridades estatales han sido clave para alcanzar estos resultados. En total, se han detenido a 61 personas, se han asegurado 21 vehículos y se han recuperado 81 unidades más. Además, se han inhabilitado 70 tomas clandestinas, asegurando un total de 144 mil litros de gasolina, 46 mil litros de gas LP, 71 mil litros de diésel y otros hidrocarburos.
Estrategia de seguridad interinstitucional ha dado frutos
La reducción en el robo de combustible también ha sido acompañada de una baja significativa en otros delitos, gracias a la estrategia de seguridad nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Durante los operativos interinstitucionales realizados en municipios como Amozoc, Tepeaca, Santa Rita Tlahuapan y Esperanza, se lograron avances sustanciales en la disminución de varios delitos.
Algunos de los delitos con mayor reducción en la incidencia incluyen:
- Feminicidio: 20% menos
- Trata de personas: 58.3% menos
- Robo a instituciones bancarias: 66.6% menos
- Robo a transportistas: 31.9% menos
- Robo a negocio: 14.5% menos
- Robo a casa habitación: 10.5% menos
- Homicidio doloso: 3.5% menos
Estos resultados reflejan la eficacia de la coordinación entre las fuerzas de seguridad locales y federales, que han logrado un control más eficiente de los delitos en la entidad.
Detenciones y operativos clave entre el 7 y 13 de abril
En el periodo comprendido entre el 7 y 13 de abril de 2025, las autoridades realizaron una serie de detenciones y aseguramientos destacados. 105 personas fueron detenidas, 89 vehículos fueron recuperados y 21 unidades adicionales fueron aseguradas. Además, se detectaron e inhabilitaron dos tomas clandestinas y se aseguraron 29 armas de fuego, 743 cartuchos útiles, así como 333 dosis y 15 gramos de cristal, 121 dosis de cocaína y 53 dosis y 120 gramos de marihuana.
Uno de los logros más significativos durante este periodo fue la detención de una persona vinculada a la operación de páginas web de ofertas de trabajo apócrifas. Este arresto se llevó a cabo gracias a los patrullajes cibernéticos realizados por la Policía Estatal Cibernética, en coordinación con la Secretaría de Marina.
Detenciones relevantes y lucha contra la extorsión
Entre las detenciones más relevantes, destaca la de un individuo presuntamente relacionado con extorsiones a comerciantes en la Central de Abasto de Puebla. Asimismo, cuatro personas fueron capturadas en vinculación con el robo de transporte de carga.
En el municipio de Atlixco, se realizó un cateo en el que un sujeto fue detenido por portación ilegal de arma de fuego. Además, un inmueble que operaba como taller clandestino de fabricación de armas fue inhabilitado como parte de los operativos de seguridad.
Protección al medio ambiente y recuperación de especies
El compromiso del Gobierno del Estado de Puebla no se limita solo a la seguridad pública y a detener el robo de combustible, también abarca la protección al medio ambiente. Recientemente, elementos de la Policía Estatal Forestal y la Guardia Forestal aseguraron 11 troncos de madera en el municipio de Zacatlán. Además, en Huauchinango, se recuperaron seis ejemplares de aves.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral para garantizar el bienestar de la ciudadanía y la preservación de los recursos naturales en la entidad.