La junta auxiliar de La Resurrección, en el municipio de Puebla, prepara todo para celebrar la Feria de la Gordita este martes 23 de abril. Desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, 80 cocineras ofrecerán uno de los antojitos más representativos de la región: la tradicional gordita.
La explanada de la parroquia local, ubicada en la calle José María número 20, servirá como sede del evento. Ahí se instalarán cerca de 50 puestos, atendidos principalmente por mujeres. En cada uno trabajan entre 10 y 20 personas, en una dinámica que promueve el trabajo colectivo y fortalece la participación femenina dentro de la comunidad.
Miguel Floriberto, presidente auxiliar, destacó que esta edición busca mejorar la experiencia para los asistentes. Por eso, las cocineras ofrecerán más opciones de salsas, elaboradas con ingredientes locales, para realzar los sabores típicos. Las memelas se repartirán sin costo, aunque quienes deseen una bebida deberán pagar por ella.

Feria de la Gordita: Una tradición que celebra la identidad y el maíz
La feria nació gracias a la iniciativa del párroco y vecinos del lugar, como una forma de agradecer al Señor de la Resurrección y al mismo tiempo mostrar la actividad económica que más identifica a esta zona: la preparación de comida tradicional.
Además del ambiente festivo, el evento reconoce el valor cultural de la gordita. Aunque su preparación parece simple, este platillo se basa en ingredientes como maíz, frijol y chile, elementos que la UNESCO incluye dentro del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con esta edición, La Resurrección celebra su tradición y reafirma la identidad de su vínculo con la cocina como legado vivo.