Recientemente, las tiendas asiáticas en Puebla, comúnmente conocidas como “tiendas chinas”, han proliferado en diversos puntos de la ciudad. Se destacan por su amplia variedad de productos a bajo costo y llamativos estantes. No obstante, detrás de esta creciente presencia comercial, surgen denuncias sobre supuestas condiciones laborales precarias que vulneran los derechos de los trabajadores.
Denuncias de trabajo informal en tiendas asiáticas en Puebla
Una extrabajadora, quien solicitó el anonimato por temor a represalias, relató su experiencia tras haber laborado en una de estas tiendas ubicada en el centro de la capital poblana. Según su testimonio, percibía un salario mensual de apenas 3 mil pesos, sin contar con contrato formal ni acceso a seguridad social.
“Trabajaba de lunes a domingo, solo descansaba un día cada quincena y apenas tenía 15 minutos para comer. A veces, si había muchos clientes, ni eso”, explicó.
La joven también denunció un ambiente laboral hostil en las tiendas asiáticas en Puebla. Afirmó haber presenciado gritos y amenazas por parte de los supervisores, especialmente cuando no se alcanzaban las metas de venta diarias. En cuanto a prestaciones, aseguró que la posibilidad de acceder a seguridad social se condicionaba al rendimiento: “Nos decían que teníamos que ganárnoslo”, comentó.
LEE TAMBIÉN: Clausuran tiendas chinas en Puebla

Este caso no es aislado. En redes sociales y foros comunitarios han comenzado a circular otros testimonios similares, en los que se describen jornadas extenuantes, salarios bajos y maltrato hacia el personal en distintos establecimientos de este tipo en la ciudad.
Autoridades siguen sin emitir un comunicado oficial
A pesar de la creciente inquietud social, las autoridades laborales del estado no han emitido hasta ahora un pronunciamiento oficial sobre estas denuncias. Sin embargo, la situación ha generado un llamado de atención entre organizaciones civiles y sindicatos locales, que han instado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a realizar inspecciones más rigurosas en estos comercios.
Expertos en derechos laborales han advertido que la informalidad en el empleo y la falta de vigilancia estatal permiten la persistencia de abusos, lo que refleja la urgencia de fortalecer los mecanismos de supervisión y protección a trabajadores, particularmente en sectores de comercio informal y de origen extranjero que operan bajo esquemas poco regulados.