Puebla celebra su década como Ciudad Creativa de la UNESCO

Puebla UNESCO 10 años Puebla UNESCO 10 años

Puebla, reconocida por la UNESCO como parte de su Red de Ciudades Creativas en la categoría de Diseño, está de fiesta. La ciudad celebra este hecho con el lanzamiento de Casa Plataforma x COMIC (Coordinación Mexicana de Industrias Creativas), un espacio creado para destacar y fomentar el ecosistema creativo local.

Esta iniciativa, presentada por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, se convierte en un punto de encuentro para artistas, diseñadores, emprendedores y la comunidad en general.

Puebla y la UNESCO: Un espacio para la innovación y el encuentro creativo

Ubicada en la emblemática Avenida Juárez 1302, Casa Plataforma x COMIC abrirá sus puertas desde el 10 de abril hasta el 31 de junio, con una agenda repleta de actividades. Más de 80 creativos y 49 espacios intervenidos se darán cita en este espacio que también contará con el apoyo de 52 patrocinadores. La meta es recibir entre 35,000 y 40,000 visitantes durante este periodo.

El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, acompañado por MariElise Budib, presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, destacó que la Casa Plataforma x COMIC no solo se trata de un evento, sino de un espacio de integración que impulsará el talento local.

“Este lugar está pensado para despertar la creatividad de los poblanos, ofreciendo exposiciones, talleres y experiencias que estimulen todos los sentidos”, subrayó el presidente municipal.

Una nueva era para las industrias creativas en Puebla

Con este proyecto, la ciudad reafirma su compromiso con las industrias creativas como un pilar fundamental para su crecimiento y desarrollo. Aimeé Guerra, titular de la Gerencia de Centro Histórico y Focal Point de Puebla ante la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, explicó que este es solo el comienzo de una nueva etapa para la ciudad.

El evento contará con exposiciones internacionales, talleres especializados, conferencias y asesorías gratuitas, y cócteles de networking para conectar a creativos con marcas y empresas. Este enfoque colaborativo refuerza la visión de Puebla como una ciudad creativa, inclusiva y con gran proyección internacional.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.