El gobierno de Puebla y el ayuntamiento capitalino trabajan en un ambicioso proyecto turístico que busca reactivar la economía local en la zona de Valsequillo. Uno de los ejes centrales de esta estrategia es convertir la tradicional Panga del lago en un restaurante flotante. Sin embargo, procurar conservar su valor simbólico e integrándola a la Ruta del Mezcal y la Mixteca poblana.
José Luis Figueroa Cortés, diputado local del Partido del Trabajo (PT), explicó que esta propuesta busca aprovechar el arraigo que la embarcación tiene entre los habitantes, sin desplazarla del paisaje original. El plan contempla ofrecer una experiencia gastronómica sobre el agua que complemente la oferta turística de la región.

La Panga de Valsequillo: Infraestructura y turismo, apuestas para el sur de la capital
Mientras se impulsa esta nueva vocación para la Panga, el gobierno estatal y municipal también avanzan en obras para la conectividad de la zona. En las próximas semanas comenzará la construcción del puente vehicular en San Baltazar Tetela, obra que requerirá una inversión conjunta de 380 millones de pesos y que facilitará el traslado entre San Pedro Zacachimalpa y esta junta auxiliar.
El proyecto beneficiará directamente a más de 130 mil personas, mejorando la movilidad en el sur de Puebla capital. La licitación se publicó el pasado 4 de abril, con recepción de propuestas el día 21 y fallo previsto para el 24. Las obras arrancarán oficialmente el 25 de abril, cumpliendo con compromisos del gobernador Alejandro Armenta y del alcalde José Chedraui.
Esta doble apuesta por infraestructura y turismo busca detonar nuevas oportunidades económicas, impulsar el consumo local y posicionar a Valsequillo como un referente regional en desarrollo sostenible y atractivo turístico.