La industria poblana se prepara para salir al mundo. La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Puebla anunció seis misiones comerciales en el segundo semestre del año, con destino a Estados Unidos, Europa y Medio Oriente.
El objetivo: abrir nuevas rutas comerciales que reduzcan la alta dependencia hacia el mercado estadounidense, hoy marcado por un clima de tensión arancelaria.
Carlos Sosa Spínola, presidente del organismo empresarial, aseguró que no se trata solo de reaccionar ante los obstáculos, sino de adelantarse y diversificar.
“Si no salimos a captar oportunidades en el exterior, será difícil avanzar”, advirtió.

Canacintra Puebla: Muebles, textiles y alimentos, con alta demanda internacional
Los viajes incluirán ciudades como California y Nueva York, pero también se exploran conexiones con cámaras empresariales de otras regiones del mundo, especialmente en Medio Oriente y Europa.
Aunque los sectores automotriz, metalmecánico y plástico siguen siendo relevantes, Canacintra apuesta por un crecimiento más equilibrado, donde entren otros productos con gran potencial de exportación como los textiles, muebles y alimentos.
Sosa Spínola respaldó los esfuerzos del gobierno estatal para impulsar el consumo interno, pero destacó que mirar al exterior es imprescindible.
“Tenemos ventajas que pocos estados ofrecen: ubicación estratégica y talento especializado”, puntualizó.
Las giras se organizarán tanto de forma independiente como con el respaldo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), con el propósito de construir alianzas sólidas que den frutos en el mediano plazo.
La consigna es clara: Puebla necesita nuevos aliados comerciales si quiere competir con fuerza en un escenario económico cada vez más incierto.