Exportación de vehículos de Puebla: clave para Estados Unidos

Vehículos Puebla Vehículos Puebla
Vehículos Puebla

La exportación de vehículos de Puebla se ha consolidado como una clave en la industria automotriz en Estados Unidos. Cada año, las empresas poblanas exportan miles de unidades de automóviles, autopartes y accesorios al norte. Un mercado que representa más del 62% de las exportaciones del estado. Sin embargo, implementación de aranceles podría hacer peligrar este flujo comercial que genera miles de empleos para la economía local.


Exportación de vehículos ligeros de Puebla con grandes números anuales

De acuerdo con la Secretaría de Economía, las exportaciones de vehículos ligeros de Puebla superan los 12 mil 500 millones de dólares anuales. Una parte de estas ventas tiene como destino Estados Unidos. En 2024, Puebla exportó más de 240 millones de dólares en autopartes y accesorios. La mayoría fueron dirigidos al mercado estadounidense. Este dato resalta la importancia de Puebla como proveedor clave para la industria automotriz en Estados Unidos, que depende de las partes y los vehículos fabricados en el estado.

Papel de Volkswagen en la exportación de vehículos en Puebla

Las empresas instaladas en Puebla producen una gran cantidad de vehículos que se destinan a la exportación. Uno de los actores principales en esta industria es la planta de Volkswagen de México, ubicada en Cuautlancingo, que se encuentra entre los principales exportadores de vehículos hacia Estados Unidos. Esta planta no solo exporta más de 10 millones de dólares en vehículos cada año, sino que también abastece al mercado estadounidense con vehículos de diversas marcas. Además, la planta tiene una red de proveedores de autopartes y componentes en Puebla que alimentan la cadena de producción de autos que luego se envían al vecino país.

LEE TAMBIÉN: Industria automotriz muestra crecimiento en Puebla

México y sus lazos comerciales con Estados Unidos

Cabe destacar que México es el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, con un 88% de las importaciones estadounidenses provenientes de territorio mexicano. Puebla, como uno de los estados con mayor producción de autopartes, juega un papel crucial en este intercambio comercial. No es solo el ensamblaje de vehículos lo que ocurre en el estado, sino también la producción de autopartes que luego se envían a diferentes partes del mundo, incluidas las fábricas de autos en Estados Unidos.

El impacto de los nuevos aranceles podría ser considerable, ya que las empresas poblanas, que venden una gran cantidad de vehículos a Estados Unidos, se verían enfrentadas a mayores costos y barreras comerciales. Este incremento en los costos podría afectar la competitividad de los autos fabricados en Puebla, reduciendo las exportaciones y, por lo tanto, el volumen de vehículos enviados al mercado estadounidense.

El futuro de las exportaciones de vehículos poblanos dependerá de las políticas comerciales que se implementen en los próximos meses. La incertidumbre sobre los nuevos aranceles resalta la vulnerabilidad de Puebla, que ha sido un actor clave en el comercio automotriz entre México y Estados Unidos.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.