La Red Mexicana de Franquicias respaldó la implementación del cobro de 10 pesos por hora en el programa de parquímetros en Puebla, una vez superadas las primeras tres horas gratuitas. Roberto Esquivel Ruiseco, vicepresidente del organismo, afirmó que la medida beneficiará principalmente a los negocios del primer cuadro del Centro Histórico, donde operan el 50% de las franquicias, mientras el resto se ubica en plazas comerciales.
¿Por qué apoyan la medida?
Esquivel Ruiseco destacó que el cobro de los parquímetros es justo, siempre que se garantice la democratización del espacio público y se refuerce la vigilancia en las zonas de operación. Aseguró que el programa no afectará a los comercios locales ni a las familias residentes, ya que promueve una mayor movilidad vehicular.

El representante recordó que la Red Mexicana de Franquicias fue una de las primeras en apoyar el regreso del programa, pero bajo mejores condiciones. Según sus estimaciones, los usuarios pasan entre 2 y 4 horas en el centro de la Angelópolis entre semana, mientras que los fines de semana el tiempo aumenta. Sin embargo, los parquímetros en Puebla no operarán los sábados y domingos, lo que favorecerá a poblanos y turistas.
Transparencia y beneficios claros
Esquivel Ruiseco subrayó que, entre semana, los conductores solo pagarán 10 pesos a partir de la cuarta hora de estacionamiento. Sin embargo, exigió transparencia en la aplicación de los recursos, los cuales deberán destinarse a mejorar los servicios públicos de la zona.
Criticó que, en administraciones pasadas, los parquímetros , tuvieron un fin recaudatorio sin beneficios tangibles para la ciudad. Por ello, pidió cambiar la percepción ciudadana y aseguró que evaluarán el desempeño de la empresa operadora durante los primeros meses para verificar el cumplimiento del contrato.
Los parquímetros en Puebla buscan equilibrar el uso del espacio público y generar ingresos para mejorar la infraestructura urbana, siempre bajo un esquema de rendición de cuentas.